Hasta julio de 2023, 62.117 cubanos habían sido detenidos por la patrulla fronteriza estadounidense. De ellos, quienes fueron liberados con una forma I-220A no resultan elegibles para aplicar a la residencia permanente bajo la Ley de Ajuste Cubano.
Autor: Olivia Marín Álvarez
¿Qué países exigen visas de tránsito para cubanos?
Los cubanos requieren visa de tránsito para 7 países y pueden viajar sin visa a 25. Algunas naciones no exigen tramitar la visa con antelación, pero es necesario solicitarla a las autoridades migratorias al momento de arribar al territorio.
La bancarización cubana, explicada
La bancarización de las operaciones comprende acciones destinadas a incrementar el empleo de canales electrónicos de pagos para dinamizar las finanzas de todos los actores económicos y su relación con la población.
¿Cuáles son los compromisos de Cuba en materia de derechos humanos?
Los tratados de derechos humanos ratificados por Cuba cubren los temas de discriminación, tortura y protección a niños y personas con discapacidad.
El problema de los insumos agropecuarios en Cuba, explicado
La insuficiencia de la producción nacional para cubrir las necesidades de insumos ha sido cubierta con importaciones a precios elevados. Sin embargo, las compras desde el exterior de pesticidas, fertilizantes y semillas han experimentado un descenso sostenido en los últimos años.
¿Qué dicen los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación de Cuba?
Solo el 50,89% de los cubanos mayores de 15 años formaba parte de la población económicamente activa en 2022. A su vez, la ocupación disminuyó en 4,71% con respecto a 2020.
El Día de la Sobrecapacidad de la Tierra, explicado
Actualmente los humanos emplean recursos ecológicos que equivalen a los de 1.75 planetas Tierra. La sobrecapacidad que impone este tipo de consumo solo será posible de mantener por un tiempo limitado hasta que los ecosistemas se degraden a un nivel en que ya no puedan recuperarse y colapsen.
El problema de los medicamentos en Cuba, explicado
Según fuentes oficiales, de 2018 a 2021, Cuba ha gastado más de 300 millones de dólares en importar medicamentos. Sin embargo, para mayo de 2023 la población aún sufría desabastecimiento y medicamentos de primera necesidad seguían sin producirse.
Las olas de calor, explicadas
La temperatura promedio global de 2022 fue 0.86°C superior a la media del siglo XX. La Organización de Naciones Unidas estima que las olas de calor continuarán hasta el 2060, incluso si se logran mitigar las emisiones de gases con efecto invernadero.
El problema del agua en Cuba, explicado
Las principales dificultades para el abasto de agua en la Isla se deben a la reducción de las precipitaciones, la contaminación, la sobreexplotación de los acuíferos y las malas condiciones de la infraestructura.