Paula Copello Rivero es una mujer de 69 años que lleva toda su vida dedicada al deporte canino. Actualmente es entrenadora particular de perros, tanto para competencias de cinología como para competencias de obediencia y habilidades.
Últimos artículos
Ilustraciones
Ilustraciones
Sección de ilustraciones de Periodismo de Barrio coordinada por Monkc.
Comunidades vulnerables
Niñas de la falda
María y Juana son dos de los nueve niños que viven en la casa de “Los cosita”, una familia residente en la falda de la Loma de La Cruz.
Biodiversidad
Se detecta el Aedes vittatus en otras provincias cubanas
Este mosquito puede transmitir el dengue, la fiebre amarilla, el zika, el chikungunya y otras enfermedades. Hasta el momento se ha registrado en Guantánamo, Santiago de Cuba, Camagüey, Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.
Imágenes
La foto de la semana
Sección de fotografía de Periodismo de Barrio.
Contaminación ambiental
¿Por qué la bahía de Santiago de Cuba es la segunda más contaminada del país?
Muestras de agua recolectadas en 11 puntos de la bahía de Santiago de Cuba, entre julio y septiembre de 2020, mostraron que sus niveles de contaminación sobrepasaban los parámetros de calidad requeridos para realizar actividades recreativas.
Desarrollo sostenible
¿Los vehículos eléctricos tienen futuro en Cuba?
Para 2030, Cuba contará con más de 56 000 vehículos eléctricos y 2 606 estaciones de carga, de las cuales 2 426 serán de carga lenta o semirrápida y 180 de carga rápida.
Covid-19
SOS Cuba: un momento de unión
Durante los meses más duros de la lucha contra la COVID-19, Cuba llegó a un pico de crisis con el...
11J
La historia de Armandito (Mood Sad) a tres meses de su condena
Con 20 años, Armando Sardiñas Figueredo fue condenado a diez meses de trabajo correccional con internamiento por participar en las protestas del 11 de julio.
Economía e industrias
Cadenas de suministro y combustible. ¿Cómo la invasión rusa a Ucrania impacta a Cuba?
Más allá de los horrores del conflicto bélico, la invasión de Rusia a Ucrania ha afectado las cadenas de suministro a nivel global. En el caso del combustible, su escasez actual tiene origen en la pasada década, pero esta guerra puede conducir a decisiones geoestratégicas que impactarán en Cuba.
Especiales
Periodismo de Barrio estrena especial «Los rostros de la sequía»
En la zona suroriental de Cuba existe un corredor seco que abarca 11 municipios de las provincias...
Recursos naturales
Metas de Cuba para la neutralidad en la degradación de las tierras, explicadas
Las causas principales de la degradación de la tierra en Cuba radican en los cambios de uso de suelo, las prácticas agrícolas inadecuadas, el incremento de asentamientos humanos e infraestructura, y los efectos del cambio climático.
Soberanía alimentaria
El problema del arroz en Cuba, explicado
Cuba importa más de las dos terceras partes del arroz que consume. Para 2030, el país planea lograr una producción de 650 000 toneladas, lo cual permitiría ahorrar aproximadamente 3 000 millones de dólares estadounidenses en importaciones de este cultivo.