A orillas del río Yumurí, en Matanzas, Sergio pesca con ballesta desde hace cinco años. Lo que captura es una fuente más de alimentación para su familia.
Últimos artículos
Ilustraciones
Ilustraciones
Sección de ilustraciones de Periodismo de Barrio coordinada por Monkc.
Comunidades vulnerables
Siete años de Periodismo de Barrio
En octubre de 2015, el pequeño equipo de reporteros de Periodismo de Barrio investigó y contó las historias de las inundaciones ocurridas el 30 de abril de ese mismo año en La Habana.
Biodiversidad
Escaladas al este de La Habana
Cojímar Escape tiene el mérito de expandir la escalada como práctica deportiva en La Habana, además de crear conciencia sobre la necesidad de la protección del medioambiente.
Imágenes
La foto de la semana
Sección de fotografía de Periodismo de Barrio.
Contaminación ambiental
The Lancet Countdown: un termómetro del cambio climático
Cada año, el reporte “The Lancet Countdown: seguimiento de los avances en materia de salud y cambio climático” ofrece información sobre cómo el cambio climático afecta la salud de las personas y cuáles son las consecuencias de no reaccionar a tiempo.
Desarrollo sostenible
¡Aquí se recicla vidrio!
El proyecto Viernes de Reciclaje convocó por unos días a personas e instituciones para donar envases de vidrio. PBtv te presenta detalles y principales propósitos de esta nueva edición.
Covid-19
SOS Cuba: un momento de unión
Durante los meses más duros de la lucha contra la COVID-19, Cuba llegó a un pico de crisis con el...
11J
Yanet Rodríguez: “Yo quiero un país para mis hijos”
Testimonio de Yanet Rodríguez, activista por los derechos humanos, a un año de las protestas masivas del 11 de julio de 2021 en Cuba.
Economía e industrias
La reestructuración de la industria azucarera en Cuba, explicada
La reestructuración de la industria azucarera, llevada a cabo en 2002, condujo al cierre de 70 centrales en el país. No obstante, los problemas que existían hace dos décadas y que se intentaron solucionar con esta iniciativa, aún permanecen.
Especiales
Periodismo de Barrio estrena especial «Los rostros de la sequía»
En la zona suroriental de Cuba existe un corredor seco que abarca 11 municipios de las provincias...
Recursos naturales
Polvo de piedra
Guillermo Garmendía trabaja todos los días en Guanabacoa alrededor de su pequeña máquina, convirtiendo la piedra en polvo. ¿Cómo es producir material de la construcción por cuenta propia en Cuba?
Soberanía alimentaria
Salinas cubanas, tradición y sostenibilidad
Cuba posee suficientes reservas para avanzar hacia el crecimiento y desarrollo de la industria salinera, pero la modernización de infraestructuras y la reingeniería de los campos salinos es un paso cada vez más necesario.