Periodismo de Barrio responde algunas preguntas acerca de las diferentes manifestaciones de la violencia sexual, los traumas que suele experimentar la persona que la sobrevive, la revictimización, y los caminos legales para establecer una denuncia por agresión sexual y/o violación en Cuba.
Autor: Diana Ferreiro
Una isla inhóspita para la niñez
Retos y desesperanzas de madres, padres y cuidadores de niños y niñas en Cuba. Historias sobre un presente árido y un futuro que muchas familias no logran divisar.
Estados Unidos de América vs. Alexander Alazo
¿Qué ha pasado luego del ataque a la Embajada de Cuba en Washington el 30 de abril de 2020? Un recuento del proceso judicial contra Alexander Alazo hasta hoy.
Si no pujas bien, él va a morir
Doce años tardamos en conocer la violencia a la que fue sometida mi hermana durante su primer parto. La violencia como un quiste que ya ha pasado a formar parte de la vida de tantas madres en Cuba.
¿Tú no sabías que parir duele?
El parto, ese proceso natural, se convierte para muchas mujeres en un momento agónico, más allá del dolor, por la excesiva medicalización a la que son sometidas.
Fractura del 11 de julio: ¿qué ha pasado en Cuba?
El domingo 11 de julio miles de personas salieron a las calles a reclamar sus derechos. El contexto no podía ser peor: el país ostentaba el mayor pico de contagios por COVID-19 hasta la fecha, una mala gestión de la pandemia por parte del Gobierno, y una de las peores crisis económicas de los últimos treinta años.
Lo demás se lo ha ido llevando el mar
En la zona baja de El Vedado, los vecinos han intervenido sus casas para protegerse de las penetraciones del mar.
Doce plantas
Hay quien prefiere olvidar.