Estados Unidos anunció una nueva política migratoria que permitirá llegar a ese país hasta 30.000 personas al mes provenientes de las naciones autorizadas.
Autor: Mónica Fernández Salinas
The Lancet Countdown: un termómetro del cambio climático
Cada año, el reporte “The Lancet Countdown: seguimiento de los avances en materia de salud y cambio climático” ofrece información sobre cómo el cambio climático afecta la salud de las personas y cuáles son las consecuencias de no reaccionar a tiempo.
Migrantes cubanos en México. ¿Qué dicen los números de 2022?
Decenas de miles de cubanos están transitando fronteras y atravesando México sin ser detenidos o procesados por las autoridades migratorias. Pero aquellos que sí lo son: ¿a qué procedimientos legales están sometidos en territorio mexicano para poder continuar su ruta?
Cadenas de suministro y combustible. ¿Cómo la invasión rusa a Ucrania impacta a Cuba?
Más allá de los horrores del conflicto bélico, la invasión de Rusia a Ucrania ha afectado las cadenas de suministro a nivel global. En el caso del combustible, su escasez actual tiene origen en la pasada década, pero esta guerra puede conducir a decisiones geoestratégicas que impactarán en Cuba.
Mycoplasma genitalium en Cuba: prevalencia y tratamiento de una bacteria cada vez más común
La emergencia de cepas resistentes a los antibióticos en las infecciones por Mycoplasma genitalium ha creado preocupación pues, según estimados, una de cada 100 personas puede padecerlo.
¿Qué dicen las nuevas medidas para la conservación, mejoramiento y manejo sostenible de los suelos?
La “Política para la conservación, mejoramiento, manejo sostenible de los suelos y uso de los fertilizantes” tuvo casi nula divulgación desde su aprobación en abril de 2020.