Los fondos serán entregados por la Agencia para el Desarrollo de Estados Unidos (USAID) a organizaciones independientes confiables que operan en Cuba y tienen presencia en las comunidades afectadas por el huracán.
Latest Stories
The Lancet Countdown: un termómetro del cambio climático
Cada año, el reporte “The Lancet Countdown: seguimiento de los avances en materia de salud y cambio climático” ofrece información sobre cómo el cambio climático afecta la salud de las personas y cuáles son las consecuencias de no reaccionar a tiempo.
De jaulas y Homo sapiens
Los zoológicos son uno de los tantos desafueros de nuestra especie y en el Zoológico de 26, emblemático de La Habana, el desarraigo que viven los animales empeora por la ignominiosa realidad que vivimos en Cuba y la falta de amor de las personas hacia otros seres vivos.
La reestructuración de la industria azucarera en Cuba, explicada
La reestructuración de la industria azucarera, llevada a cabo en 2002, condujo al cierre de 70 centrales en el país. No obstante, los problemas que existían hace dos décadas y que se intentaron solucionar con esta iniciativa, aún permanecen.
Secuelas de Ian en Viñales
En pueblos como Cuajaní, República de Chile y Puerto Esperanza, se notaban más los estragos en las viviendas rurales con techos de zinc y paredes de tablas. Los mayores perjuicios estaban localizados en las vegas de cultivos: el tabaco de la provincia sufrió daños extremos en un 80 %.
La Muestra empieza hoy, mañana… tal vez soñar
“La Muestra Empieza Hoy” es otra de las cabezas que emergen del tronco cercenado de la Muestra Joven originaria. De su éxito y calidad dependerá una posible sistematización en años venideros, que garantizaría otro espacio estable de análisis y pensamiento sobre el cine cubano todo, más allá de las etiquetas convenientes y fatalistas.
Siete años de Periodismo de Barrio
En octubre de 2015, el pequeño equipo de reporteros de Periodismo de Barrio investigó y contó las historias de las inundaciones ocurridas el 30 de abril de ese mismo año en La Habana.
Las historias más relevantes que te hemos contado en Periodismo de Barrio
La realidad de Cuba no puede contarse sin ahondar en sus problemas y cómo estos afectan a las comunidades más vulnerables. En nuestro séptimo aniversario compartimos contigo algunas de las historias más significativas publicadas en Periodismo de Barrio.
La Beca de las Artes
En ese edificio azul estilo “Girón”, que nada tiene que ver con la emblemática arquitectura del ISA, se hace más arte de lo que me atrevo a reconocer.
