¿Cuáles son las preocupaciones con respecto al proceso educativo en las escuelas cubanas? ¿Las familias pueden incidir sobre los métodos de enseñanza? En este episodio de El Descanso, Lien Real y Yadira Álvarez reflexionan sobre la relación entre familias y escuelas en el ejercicio de los cuidados.
Latest Stories
El Mamoncillo
Durante más de treinta años, El Mamoncillo ha sido un lugar fundamental de esparcimiento para la juventud y las familias de Bejucal, que caminan más de cuatro kilómetros por la carretera soleada solo para llegar a este paraíso natural.
Mascotas sin pasaje
La migración es hoy uno de los grandes dilemas de los dueños de mascotas en Cuba. ¿Qué trámites pueden realizar para sacar a sus animales del país? ¿Cuán recurrente y satisfactorio es dejarlas al cuidado de sus seres queridos? Cuatro jóvenes comparten su experiencia y ofrecen algunas respuestas en este reportaje.
El problema de los medicamentos en Cuba, explicado
Según fuentes oficiales, de 2018 a 2021, Cuba ha gastado más de 300 millones de dólares en importar medicamentos. Sin embargo, para mayo de 2023 la población aún sufría desabastecimiento y medicamentos de primera necesidad seguían sin producirse.
Cementerio de Regla: cruz y olvido
El cementerio de Regla muestra un nivel de deterioro considerable, olvidado –como otros camposantos– por la Dirección Municipal de Servicios Comunales, encargada de su mantenimiento.
El Descanso: Gestionar los duelos
¿Qué es el duelo? ¿Cuáles son sus etapas o procesos? ¿Existe un tiempo límite para transitarlo? ¿Hay una sola forma de sentirlo? En este episodio de El Descanso, Lien Real y Yadira Álvarez abordan una de las situaciones más duras que deben enfrentar las personas cuidadoras.
Las olas de calor, explicadas
La temperatura promedio global de 2022 fue 0.86°C superior a la media del siglo XX. La Organización de Naciones Unidas estima que las olas de calor continuarán hasta el 2060, incluso si se logran mitigar las emisiones de gases con efecto invernadero.
Juan Carlos Sáenz de Calahorra: “El árbol recoge todo lo malo”
Conversación con Juan Carlos Sáenz de Calahorra, fundador de Nativa. Red de Microviveros, sobre este proyecto, la flora autóctona, el arbolado viario, la diversidad vegetal de Cuba, los errores que históricamente se han cometido en estos temas y los esfuerzos por revertir la situación.
De la violencia sexual, la victimización secundaria y las leyes en Cuba: algunas respuestas
Periodismo de Barrio responde algunas preguntas acerca de la violencia sexual, la revictimización y los caminos legales para establecer una denuncia por agresión sexual y/o violación en Cuba.