El domingo 11 de julio miles de personas salieron a las calles a reclamar sus derechos. El contexto no podía ser peor: el país ostentaba el mayor pico de contagios por COVID-19 hasta la fecha, una mala gestión de la pandemia por parte del Gobierno, y una de las peores crisis económicas de los últimos treinta años.
Latest Stories
Los manifestantes de Santiago de Cuba subían hasta el Partido Comunista
Reflexiones sobre las protestas en Cuba.
Desde Cuba, con VPN
Cuarenta y ocho horas después del inicio de las protestas no se ha reestablecido el acceso pleno a Internet en Cuba.
Las protestas del 11 de julio en imágenes
Imágenes de las protestas del 11 de julio de 2021 en La Habana, Cuba.
El Cubilete: ¿Es posible dialogar en Cuba hoy?
Los juristas Julio Antonio Fernández y Eloy Viera debaten sobre el derecho político al diálogo. Abordan las descalificaciones a todo lo que desde el gobierno se etiqueta como disenso, y la importancia que tiene el diálogo como mecanismo democrático.
El hogar de Luisa
Antes de que se aprobara una Ley de Bienestar Animal, ya Luisa rescataba gatos y perros.
Aceptará Tokio que los atletas cubanos se vacunen con Soberana 02
A menos de un mes para el inicio de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, retrasados un año por el impacto de la COVID-19, persisten las dudas sobre los riesgos que implica celebrar dicha competición.
¿Por qué se han disparado los casos de COVID-19 en Matanzas?
El 2 de julio la provincia de Matanzas presentaba 971 casos confirmados de COVID-19, con una tasa de incidencia de más de 800 casos por cada 100 000 habitantes.
¿Cómo ha cambiado el comercio exterior cubano con la pandemia?
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe estimaba una reducción de 30 % en las exportaciones cubanas y de 40 % en las importaciones para 2020.
