En el centro del debate sobre el uso y sobreexposición de menores en redes sociales están las familias como únicas responsables de no poner límites. ¿Qué papel tiene el Estado y los centros educativos? Urge que toda la sociedad se involucre en el diálogo para proteger a niñas, niños y adolescentes de los peligros en Internet.
Latest Stories
Nombrar lo innombrable: salud mental perinatal en Cuba
El Día Mundial de la Salud Mental Materna y el Día Internacional de los Trabajadores coincidieron este año. Teniendo en cuenta el contexto socioeconómico, que incide en el deterioro de la salud mental de las madres cubanas, ¿podemos decir que al Estado le interesa abordar a fondo esta problemática?
La agricultura orgánica en Cuba, explicada
En 2020 Cuba producía 1,2 millones de hortalizas orgánicas. Sin embargo, la superficie de tierra cultivable de este tipo en el país no sobrepasa el 1%.
El lugar de la tierra más tibia
La última vez que visité la finca La Esperanza, en Las Tunas, fue en el año 2022, meses antes de emigrar de Cuba. El sitio es mágico, recóndito y totalmente pacífico.
Cementerio de Reina: nichos verticales y ángeles truncados
El Cementerio de Reina, ubicado en Cienfuegos, es la única construcción funeraria del siglo XIX en Cuba que conserva como forma de enterramiento la inhumación en nichos verticales empotrados en los muros.
Por los que no tienen voz, pero sí amor para dar
Equipo de Protección Animal (EPA) es u proyecto que no recibe apoyo de ninguna institución y su economía es autogestionada. Se basa en rifas, ferias benéficas y donaciones de personas sensibilizadas con este tema.
¿Quién recoge la basura?
El problema de la acumulación de residuos sólidos se extiende por todo el país. Si bien la gestión de la basura es un problema internacional, en Cuba este se agrava con la crisis y la desidia estatal.
¿Existe la industria textil en Cuba?
De 2010 a 2022 Cuba gastó más de 2000 millones de dólares estadounidenses en importaciones de materias primas y repuestos para la industria textil. La fabricación de los artículos del sector que se producen en el país depende de la compra en el exterior de estos insumos.
¿Por qué no hay electricidad en Cuba?
Los principales problemas se centran en la dependencia de las importaciones de combustibles fósiles para la generación de electricidad, las dificultades financieras por la falta de divisas y el estado técnico de las centrales termoeléctricas.