Testimonio de Abel Lescay, pianista y poeta, a un año de las protestas masivas del 11 de julio de 2021 en Cuba.
Layout C (with load more button)
Una “pica” en La Habana
El tatuaje va más allá de plasmar algo en un cuerpo; es la experiencia completa: encontrar a un artista que se ajuste a tu preferencia, agendar un día, y ser partícipe de cómo el diseño inicial se transforma y enmarca en la piel.
Pastos negros: la contaminación no declarada después del incendio en Matanzas
Un gran impacto ambiental se espera luego de más de cuatro días de incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas, un suceso que trascenderá como el evento más devastador en la historia de Cuba asociado a una descarga eléctrica.
Polvo de piedra
Guillermo Garmendía trabaja todos los días en Guanabacoa alrededor de su pequeña máquina, convirtiendo la piedra en polvo. ¿Cómo es producir material de la construcción por cuenta propia en Cuba?
Señales del humo
Desde el sábado la iglesia de San Pedro parece amenazada por las tinieblas. En medio de la tensión que se vive, los habitantes de Versalles, el barrio más populoso cercano al incendio en Matanzas, intentan hacer una vida normal.
El sistema contra incendios de la Base de Supertanqueros de Matanzas, explicado
Los sistemas contra incendios cuentan con reservas de agua, equipos de bombeo, rociadores, cámaras de espuma, equipos de presurización de la línea y suministradores de líquido espumógeno.
