Quienes más sufren por la crisis que se vive en el país tienen necesidades muy urgentes que resolver. Exigir “corriente y comida” es, también, un grito de Libertad en Cuba. Si no entiendes eso, la carga doméstica no la llevas tú.
Layout C (with load more button)
Dos millones de personas intentando subir a 300 ómnibus
De 2500 ómnibus que operaban en la década de los 80 en la capital cubana, solo 600 se encontraban prestando servicio en 2019; en la actualidad, la cifra es inferior a 300 ómnibus para una población de más de 2 millones de personas.
Cementerio viejo de Guanabacoa: sobrecogedor misterio
El cementerio viejo de Guanabacoa sobrevive a un estado de deterioro profundo. Allí resisten aún panteones de valor monumental. Un lugar lleno de mitos y leyendas que con el paso de los años encuentran eco en las generaciones presentes.
Madre perfecta: privilegio de clase
En Cuba las personas gestantes pueden accede a una licencia pre y posnatal obligatoria para garantizar el cuidado de las y los menores. Sin embargo, ¿esto es suficiente para imponer modelos de “madres perfectas” y cuestionar a quienes no los siguen?
Panorama de un mercado impensable
En algunas de las calles más transitadas de La Habana –Galeano, Reina, Ejido, Monte, Águila, entre otras–, proliferan puestos ambulantes con los productos más insospechados.
Importaciones cubanas: números rojos
De 2016 a 2022 Cuba gastó más de 5 millones de dólares en alimentos y petróleo. Sin embargo, durante más de una década las importaciones de mercancías del país han sido mayores que sus exportaciones.