En la zona suroriental de Cuba existe un corredor seco que abarca 11 municipios de las provincias Santiago de Cuba y Guantánamo. Allí viven 1 300 000 personas que han sido afectadas directa o indirectamente por la sequía.
Latest Stories
Reflejos
Reflejos (2018-2019) es un trabajo fotográfico en proceso sobre la forma de vida en Santo Tomás, una pequeña comunidad en las profundidades de la Ciénaga de Zapata.
Naranjito, un río de desesperanzas
Si bien la contaminación del río Naranjito es provocada fundamentalmente por las industrias, también se suman las aguas residuales y la basura doméstica de las comunidades vecinas.
Los cazadores ocultos
A falta de otras opciones de empleo, los pobladores de Santo Tomás, pequeña comunidad en la Ciénaga de Zapata, se dedican a cazar y a pescar.
Paremos la tortura contra las niñas en América Latina
Más de 60 mil niñas menores de 14 años son madres cada año en América Latina.
El Cubilete: seguridad nacional en la Constitución cubana
Sobre la utilización del concepto de seguridad nacional en la nueva Constitución cubana.
San Pedro, la vida alrededor de la Antillana
La Antillana de Acero y factores sociales influyen en el deterioro de la situación medioambiental del barrio San Pedro, en el municipio Cotorro de la capital.
Los baños de Santa Rita
Los antiguos baños de Santa Rita, en el municipio Guanabacoa, ya no son lo que eran. En este video, vecinos de allí hablan sobre su estado actual.
La basura aprovechada
Liuvar emigró hacia La Habana en 2008, proveniente de Santiago de Cuba. A pesar de los pocos conocimientos agrícolas con que contaba, pues su formación es de profesor de Educación Física, ha logrado convertirse en el mayor productor de materia orgánica del municipio Habana del Este.
