Los juristas Julio Antonio Fernández y Eloy Viera conversan sobre marginalidad, marginación y política, una discusión cada vez más necesaria ante la retórica excluyente y clasista que emplea el gobierno cubano para desacreditar a los protagonistas de cualquier disenso.
Latest Stories
La Revolución no está por encima de mis hijos
Según la organización de Derechos Humanos Cubalex, alrededor de 1 240 personas fueron arrestadas durante las manifestaciones del 11J y días posteriores. De ellas, al momento de esta publicación, 532 han sido liberadas, 651 continúan detenidas y 57 se encuentran en proceso de verificación por la ONG.
Descemer Bueno, un genio extraterrestre
Fue su madre la que lo llevó a estudiar música, primero en el centro de cultura del barrio de Belén, y luego en la Escuela Elemental de Música Manuel Saumell, donde suspendió las pruebas de admisión en un primer intento, pero aprobó la segunda vez.
Rostros de hoy
Me da horror envejecer en un país donde no tenga un retiro digno, o donde no se pueda vivir decorosamente la vejez si no tienes hijos o familiares que te ayuden desde el extranjero.
¿Qué es y qué dice la Ley de La Habana aprobada por el Congreso de Estados Unidos?
La legislación autoriza la realización de pagos a los funcionarios afectados por el llamado síndrome de La Habana.
¿Cómo funcionan los créditos agropecuarios en Cuba?
Los agricultores cubanos pueden acceder a créditos para capital de trabajo y la realización de inversiones; asimismo, a un fondo de 1800 millones de pesos destinados a empresas con altos rendimientos en producciones priorizadas del país.
Breve testimonio de mi último viaje a La Habana
Tomé una serie de fotos durante los días de mi corta visita, imágenes que fueron condicionadas por un ANTES y un DESPUÉS.
Diez cosas que no sabías: Ley Integral contra la Violencia de Género
¿Por qué es necesaria y urgente una Ley Integral contra la Violencia de Género? Presentamos diez argumentos a favor de su aprobación en Cuba, en la voz de Deyni E. Terry, abogada y activista feminista y antirracista.
Las nuevas micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) en Cuba, explicadas
Las 35 MIPYMES creadas hasta el momento se dedican a la realización de un conjunto de actividades prioritarias para el país; pero gradualmente se concederán autorizaciones para otras labores.
