• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Flickr
  • Ivoox
  • RSS
  • Telegram
Periodismo de Barrio
  • Inicio
  • Código de ética
  • Transparencia financiera
  • ¿Quiénes somos?
Periodismo de Barrio
  • Inicio
  • Código de ética
  • Transparencia financiera
  • ¿Quiénes somos?

Etiqueta: ley de medio ambiente

¿Qué dice la nueva Ley de Medio Ambiente?

Por: Olivia Marín Álvarez

Temas

  • 11J31
  • Arte y cultura1
  • Bienestar animal18
  • Biodiversidad51
  • Comunidades vulnerables153
  • Contaminación ambiental36
  • COVID-19161
  • Desarrollo sostenible44
  • Desastres naturales82
  • Economía e industrias67
  • Economía y sectores productivos1
  • General200
  • Ilustraciones1
  • La foto de la semana1
  • Migración y diáspora3
  • Política y derechos humanos1
  • Recursos naturales48
  • Se va a caer13
  • Soberanía alimentaria35
  • Verificación1

Podcast

Boletín electrónico

Suscríbete

* indicates required

Manual de género

Logo de Issuu

Donaciones

Telegram

Cobertura Especial

Lo más leído

  • Posando bajo la ceiba (a los extremos), los asiduos al parque; (delante) dos integrantes de la brigada de mantenimiento y (detrás) un matrimonio religioso que consulta en el lugar (Foto: Alina Sardiñas).
    ¿Cómo trabajan los cubanos?
  • personas en situación de calle en Cuba
    Las mismas imágenes… los mismos “disfraces”
  • Maternar en migración: “Coge por el pasillo y no mires atrás”
  • señal de calle en Barcelona
    Escapar de Cuba: la ilusión capitalista
  • abastecimiento de agua en pipa, en Cuba
    La permanente crisis del agua en Cuba

Instagram

¿Sientes que las leyes en Cuba cambian constantem ¿Sientes que las leyes en Cuba cambian constantemente y es difícil seguirles el ritmo? 
Desde el nuevo Código de las Familias hasta las recientes leyes de migración, ciudadanía e impuestos. Son muchas las transformaciones y afectan directamente tu día a día, tu patrimonio y tus derechos.
Para que tengas toda la información a mano, en nuestro último boletín compilamos los explicadores clave sobre:
✅ Las nuevas leyes de ciudadanía, migración y extranjería.
🏠 Cómo se calculan los impuestos por la compra-venta de viviendas y vehículos.
📄 Los derechos que reconoce la nueva Ley del Registro Civil (cambio de nombre, multiparentalidad y más).
💰 El análisis de un economista sobre el sistema tributario cubano.
Todo lo que necesitas saber, explicado de forma clara y en un solo lugar.
🔗 Encuentra esta guía imprescindible en el enlace de nuestra BIO.
¿Cuál de estas nuevas leyes te genera más dudas o te interesa más? Déjanos tu comentario. 👇
#PeriodismoDeBarrio #Cuba #LeyesCubanas #MigraciónCuba #ImpuestosEnCuba #ReformasEnCuba #CódigoDeLasFamilias #NoticiasDeCuba
Todo empezó con una "entrevista". Terminó con el Todo empezó con una "entrevista". Terminó con el exilio forzado y la pérdida de un país.
A un año del evento que marcó un quiebre irreparable para su autora, compartimos "Primer día de octubre", el testimonio de Lien Real sobre el secuestro e interrogatorio disfrazados que vivió. 
Una ventana a la represión en Cuba, marcada por la violencia psicológica, las presiones sobre la familia, y el asedio sistemático al periodismo independiente. 
Puedes leer esta crónica completa en la web de Periodismo de Barrio (enlace en la bio). 
#RepresionEnCuba #SeguridadDelEstado #PeriodismoIndependiente #Exilio #DerechosHumanos #LibertadDePrensa
¿Tienes pasaporte español 🇪🇸 pero vives fu ¿Tienes pasaporte español 🇪🇸 pero vives fuera? ¡Esto es para ti!
Viajar a España implica más que solo sellar la entrada. Existen tres trámites clave que pueden ahorrarte problemas y abrirte puertas, incluso si solo vas de visita.
En esta guía te explicamos de forma sencilla:
1️⃣ Cómo obtener tu DNI sin necesidad de vivir en España.
2️⃣ Cómo activar tu derecho a la sanidad pública durante tu estancia.
3️⃣ Por qué el NIE para tus familiares no españoles es una herramienta fundamental.
Desliza para conocer los detalles y no dejes que el papeleo te tome por sorpresa.
🔗 ¿Quieres saber más? Lee el artículo completo de Mónica Fernández Salinas en el enlace de nuestra biografía.
#Migración #PasaporteEspañol #cubanosenespaña #PeriodismoDeServicio #periodismodebarrio
¿Quién sostiene hoy la economía cubana? Menos d ¿Quién sostiene hoy la economía cubana?
Menos de la mitad de la población en edad laboral forma parte de la fuerza de trabajo. El envejecimiento, la migración y la falta de incentivos están reconfigurando el mapa laboral del país.
¿Qué nos dice la Encuesta Nacional de Ocupación 2024 sobre el presente y el futuro del trabajo en Cuba?
Lee el análisis completo en Periodismo de Barrio.
#FuerzaLaboral #Cuba #trabajo #economíacubana #PeriodismoDeBarrio
En Cuba no hay cifras claras sobre cuántas person En Cuba no hay cifras claras sobre cuántas personas viven en la calle, pero basta mirar un rato para encontrar cuerpos que se doblan dentro de los contenedores, que se sientan en los portales, que caminan con todo lo que tienen en una bolsa.
En nuestra web puedes ver la galería “Las mismas imágenes… los mismos disfraces'”, de Frank Lahera O'Callaghan (link en bio y las historias).
#periodismodebarrio #comunidadesvulnerables #PrecariedadUrbana  #CubaHoy #FotografíaSocial
#DerechosHumanos #RealidadCubana
¿Qué lugar tiene una religión afrocubana en una ¿Qué lugar tiene una religión afrocubana en una ciudad que se piensa europea?
La Regla de Osha busca espacio en Buenos Aires entre la estigmatización, el blanqueamiento cultural y el olvido. En este nuevo reportaje, exploramos cómo resiste, se transforma y visibiliza en un contexto donde lo afro aún incomoda.
✍🏽 @ella_____fdez
📷@ella_____fdez y @policromiafotografia
📰 Leé el texto completo en Periodismo de Barrio (enlace en la descripción y las historias).
📲 Desliza el carrusel para conocer más.
#ReglaDeOsha #Afrodiáspora #BuenosAires #ReligionesAfro #Antirracismo #PeriodismoDeBarrio #CulturaAfro #DerechoALaFe
El agua dejó de ser un servicio y se volvió un p El agua dejó de ser un servicio y se volvió un privilegio para familias de L entre 11 y 13, en El Vedado. Este carrusel recoge el testimonio de una vecina que lleva más de un mes y medio sin abasto: precios impagables de pipas, riego institucional en zonas cercanas y silencio de las autoridades. No es un caso aislado. Experiencias como esta forman parte de nuestro reportaje “La permanente crisis del agua en Cuba”, donde explicamos causas, impactos y responsabilidades. Léelo y compártelo. ¿Cómo es el abasto en tu barrio? Déjanos tu experiencia en comentarios o por mensaje privado para mapear afectaciones.
#Cuba #Agua #ServiciosPublicos #LaHabana #ComunidadPB
"¿Criar aquí o irse?" no es un titular dramátic "¿Criar aquí o irse?" no es un titular dramático, es la pregunta que acosa a miles de familias en Cuba. Entre apagones, colas, medicamentos que no aparecen y comida que no alcanza, maternar se volvió un acto de extrema logística y culpa acumulada.
En el boletín de septiembre de Periodismo de Barrrio, reunimos testimonios y recursos para navegar el postparto, el costo real de alimentar, la niñez en crisis y las rutas migratorias que tantas madres están considerando. También proponemos prácticas posibles para sostener el cuidado sin romantizar la precariedad.
Es una lectura breve, hecha para conversar y compartir. Si te sirve, compártela. Si tienes información local o recursos, súmalos en comentarios: otras madres pueden necesitarlos hoy.
Puedes acceder al boletín en el enlace en la bio o en las historias.
#PeriodismodeBarrio #MaternidadEnCuba #CriarEnCuba #BoletinPB
Agua en Cuba: un país al ritmo de la pipa. Pip Agua en Cuba: un país al ritmo de la pipa. 
Pipas sin horario, redes rotas y apagones que frenan el bombeo. Hay cifras e inversiones, pero la llave sigue seca. Este reportaje recorre escenas y datos para entender por qué el abasto urbano no mejora y qué se prometió. “¿Alguien se está burlando de nosotros? Necesitamos una respuesta, no justificaciones.” 
Lee el reportaje completo de @ay_lavida en la web de Periodismo de Barrio. 
#AguaEnCuba #CrisisEnCuba #PeriodismoDeBarrio
La pobreza en Cuba no es solo escasez: es control, La pobreza en Cuba no es solo escasez: es control, castigo e invisibilización. En este boletín reunimos datos, testimonios y contexto legal para entender cómo se gestiona la carencia y quién paga el costo en la vida diaria. Lee y suscríbete al boletín de Periodismo de Barrio (link en bio e historias).
#periodismodebarrio #pobrezaencuba #economiacubana #boletinpb
El servicio militar obligatorio en Cuba no solo fo El servicio militar obligatorio en Cuba no solo forma soldados: fabrica obediencia, disciplina forzada y silencios. Entre marchas, castigos y adoctrinamiento, algunos —como Ana Lilian— se atrevieron a preguntar lo prohibido: ¿yo soy mía? Esta crónica de Carlos Melián Moreno expone en primera persona cómo las FAR se convirtieron en un laboratorio del totalitarismo cubano y en un campo de batalla para la conciencia de miles de jóvenes.
#periodismodebarrio #ServicioMilitarObligatorio #Cuba #DerechosHumanos #HistoriasDeCuba #PeriodismoNarrativo
Cada año la humanidad entra en deuda con la natur Cada año la humanidad entra en deuda con la naturaleza antes de tiempo. En 2025 se estima que fue el 24 de julio. Cuba, en cambio, llega más tarde a ese sobregiro, pero no por un compromiso verde ejemplar, sino porque su economía disfuncional limita el consumo y la productividad. Un dato que suele presentarse como virtud es, en realidad, síntoma de precariedad. El gran reto está en cómo crecer y modernizarse sin disparar la huella ambiental, en un país que aún depende casi por completo de los combustibles fósiles.
#HuellaEcológica #Cuba #CambioClimático #Sostenibilidad #MedioAmbiente #DesarrolloSostenible #periodismodebarrio
Seguir en Instagram

Videos

Oops, something went wrong.

Nuestras redes

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • soundcloud
  • rss
  • telegram

Periodismo de Barrio usa Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License. 2015

  • Audio
  • Galería
  • Ilustración
  • Vídeo
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo