• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Flickr
  • Ivoox
  • RSS
  • Telegram
Periodismo de Barrio
  • Inicio
  • Código de ética
  • Transparencia financiera
  • ¿Quiénes somos?
Periodismo de Barrio
  • Inicio
  • Código de ética
  • Transparencia financiera
  • ¿Quiénes somos?
General

Ana Lilian y el Servicio Militar Obligatorio en Cuba

4 días atrás
Por: Carlos Melián Moreno
30 minutos de lectura
servicio militar obligatorio en Cuba. Foto: Maxence Peniguet / Flickr
General

Escapar de Cuba: la ilusión capitalista

21/08/2025
señal de calle en Barcelona
General

La historia de Lucía: viaje de La Habana a Buenos Aires

18/08/2025
Lucía, migrante cubana en Argentina. Foto: Ella Fernández.
Economía e industrias

¿Hacia dónde va la economía cubana en 2025?

07/08/2025
personas esperando frente a un cajero automático en La Habana
General

¿Cómo cocinar en Cuba?

04/08/2025
cocina de leña en Cuba
Comunidades vulnerables

Maternar en migración: “Coge por el pasillo y no mires atrás”

17/07/2025
Comunidades vulnerables

No es pobreza, sino un disfraz, según ministra de Trabajo y Seguridad Social

15/07/2025

Latest Stories

Mujer migrante cubana entregando su currículum en la puerta de un local en Barcelona, en busca de trabajo informal.

A continuación, adjunto mi curriculum vitae

Por: Mel González
Bebé sentada en una silla alta de madera mientras una mano adulta le da de comer con una cucharita.

Hecha arena

Por: Claudia Barrientos Batista
Personas buscando asilo en la frontera de Estados Unidos. Foto: Mani Albrecht / Defense Visual Information Distribution Service.

¿Qué pasará con los beneficiarios de parole en Estados Unidos?

Por: Olivia Marín Álvarez
Niña con expresión seria en el interior de una casa modesta, con un retrato infantil en la pared.

Este era nuestro hogar en Santiago de Cuba

Por: Carlos Melián Moreno
Mano de un bebé sujetando el dedo de su madre.

La mala madre

Por: Claudia Barrientos Batista
La tierra en el valle es fértil, pero no es ideal para el cultivo de arroz, ya que no retiene la humedad. Aun así, los campesinos construyen diques cerca de los arroyos donde siembran el preciado alimento (Foto: Lázaro Lemus).

Las importaciones de alimentos en Cuba, explicadas

Por: Olivia Marín Álvarez
Detalle de pasaporte español

Consulado español en La Habana implementa DICIREG, registro civil electrónico

Por: Mónica Fernández Salinas
Una mujer escurre pastas en un colador azul sobre un fregadero lleno de utensilios y recipientes plásticos.

Baby-Led Weaning: ¿Enseñanza de autonomía en Cuba o utopía?

Por: Claudia Barrientos Batista

¿Qué ha hecho Cuba para combatir el cambio climático?

Por: Olivia Marín Álvarez
una farmacia cubana en La Habana.

La urgencia postergada: anticoncepción en tiempos de crisis

Por: Adriana Fonte Preciado
Frontera USA México. Foto. David Peinado - Pexels

Las políticas migratorias de Trump, explicadas

Por: Olivia Marín Álvarez
Una coalición de medios cubanos lanza #TODOS, una plataforma de datos que registra excarcelaciones de presos políticos y fiscaliza el relato oficial, exigiendo justicia y la liberación de todos los procesados por razones políticas.

Medios independientes cubanos se unen para exigir la liberación de #todos los presos políticos

Por: Periodismo de Barrio
Después de las protestas del 11 de julio de 2021, el Gobierno condenó a cientos de manifestantes a prisión con penas de hasta 25 años (Foto: Periodismo de Barrio).

Presos políticos cubanos, otra vez en el menú

Por: Mónica Baró Sánchez
Vista del edificio principal de Ceiba 1 con ventanas metálicas y el nombre de la institución en la pared.

Yo recogí mandarina, naranja, limón, toronja y fresa

Por: Daniel Núñez
Hotel Bristol, ubicado en la esquina de San Rafael y Amistad, a una cuadra del antiguo hotel Royal Palm. Actualmente es, casi en su totalidad, un edificio de viviendas (Foto: Víctor Manuel Lefebre / Archivo Periodismo de Barrio).

¿Cuánto se paga de impuestos por una casa en Cuba?

Por: Olivia Marín Álvarez
Imagen del incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas, ocurrido el 5 de agosto de 2022. (Foto: David López Cruz / Archivo Periodismo de Barrio).

Cinco hechos que marcaron la historia medioambiental de Cuba

Por: Isbel Díaz
Lo más destacado en Periodismo de Barrio en 2024 (Imagen: Archivo Periodismo de Barrio).

¿Qué te hemos contado en Periodismo de Barrio en 2024?

Por: Olivia Marín Álvarez
Calle oscura en Cuba, iluminada únicamente por la luz de una motocicleta en medio de un apagón.

Escenas de apagones en el oriente de Cuba

Por: Carlos Melián Moreno
Cargar más

Temas

  • 11J31
  • Bienestar animal18
  • Biodiversidad51
  • Comunidades vulnerables151
  • Contaminación ambiental36
  • COVID-19161
  • Desarrollo sostenible44
  • Desastres naturales82
  • Economía e industrias67
  • General200
  • Ilustraciones1
  • La foto de la semana1
  • Recursos naturales48
  • Se va a caer13
  • Soberanía alimentaria35
  • Verificación1

Podcast

Boletín electrónico

Suscríbete

* indicates required

Manual de género

Logo de Issuu

Donaciones

Telegram

Cobertura Especial

Lo más leído

  • Lucía, migrante cubana en Argentina. Foto: Ella Fernández.
    La historia de Lucía: viaje de La Habana a Buenos Aires
  • cocina de leña en Cuba
    ¿Cómo cocinar en Cuba?
  • “Es bien traumático todo lo que estamos viviendo”: esposa de barbero cubano detenido por ICE en Miami
  • Maternar en migración: “Coge por el pasillo y no mires atrás”
  • servicio militar obligatorio en Cuba. Foto: Maxence Peniguet / Flickr
    Ana Lilian y el Servicio Militar Obligatorio en Cuba

Instagram

El servicio militar obligatorio en Cuba no solo fo El servicio militar obligatorio en Cuba no solo forma soldados: fabrica obediencia, disciplina forzada y silencios. Entre marchas, castigos y adoctrinamiento, algunos —como Ana Lilian— se atrevieron a preguntar lo prohibido: ¿yo soy mía? Esta crónica de Carlos Melián Moreno expone en primera persona cómo las FAR se convirtieron en un laboratorio del totalitarismo cubano y en un campo de batalla para la conciencia de miles de jóvenes.

#periodismodebarrio #ServicioMilitarObligatorio #Cuba #DerechosHumanos #HistoriasDeCuba #PeriodismoNarrativo
Cada año la humanidad entra en deuda con la natur Cada año la humanidad entra en deuda con la naturaleza antes de tiempo. En 2025 se estima que fue el 24 de julio. Cuba, en cambio, llega más tarde a ese sobregiro, pero no por un compromiso verde ejemplar, sino porque su economía disfuncional limita el consumo y la productividad. Un dato que suele presentarse como virtud es, en realidad, síntoma de precariedad. El gran reto está en cómo crecer y modernizarse sin disparar la huella ambiental, en un país que aún depende casi por completo de los combustibles fósiles.

#HuellaEcológica #Cuba #CambioClimático #Sostenibilidad #MedioAmbiente #DesarrolloSostenible #periodismodebarrio
“Habíamos ido a buscar trabajo, un salario… y “Habíamos ido a buscar trabajo, un salario… y nos estaban vendiendo un evangelio.” ✍️

Este es el segundo texto de la serie de crónicas de Carlos Melián sobre el exilio. Una historia sobre la emigración cubana, las ilusiones del capitalismo y el desencanto de descubrir que la promesa de libertad también puede ser una trampa.

📖 Léela completa en el link de la bio.

#PeriodismoDeBarrio #MigraciónForzada #MigraciónCubana #emigraraespaña #emigracion #cubanosporelmundo #cubanosenespaña #trabajo #capitalismo
Lucía no se llama Lucía. Pero su historia es rea Lucía no se llama Lucía. Pero su historia es real.
Salió de La Habana el 17 de julio. Atravesó Guyana, Brasil, la selva, el miedo.
Guardó monedas, una hoja que se perdió, unas botas rotas que aún no quiere tirar.

Esta es una historia sobre irse. Sobre el calor, el silencio, la espera.
Y sobre seguir caminando aunque tiemble todo.

👉 Desliza para conocer más sobre el viaje de Lucía
📎 Lee el texto completo en nuestro sitio (enlace en bio).

#Lucía #MigraciónCubana #HistoriasReales #PeriodismoDeBarrio #Cuba2025 #Testimonios #ViajePorTierra #Cuba #Argentina
¿Tramitas la nacionalidad española por la Ley de ¿Tramitas la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (LMD) en La Habana? El  proceso cambió y ahora la solicitud de credenciales se hace con formulario en línea del Consulado.

— Adjunta tus documentos (solo aceptan formato PDF).
— Recibirás un resguardo con firma electrónica y código CSV: acredita que presentaste en plazo, aunque tu cita presencial sea después.
— El formulario no asigna cita; las credenciales llegarán por orden de recepción y se respeta el orden de quienes ya habían escrito antes del cambio.
— Plazo LMD: 22 de octubre de 2025.

Detalles y acceso al formulario: en la web del Consulado.

#periodismodebarrio #cubanosporelmundo #leydemomeriademocratica
2025 arranca con poco aire. 2024 se fue con el PIB 2025 arranca con poco aire. 2024 se fue con el PIB en -1% y, aunque la inflación bajó, el primer semestre ya acumula +8,26%. El turismo no compensa —27% de ocupación y apenas 48,9% de los ingresos de 2019— y la base productiva se adelgaza: no hubo acero y el cemento quedó en 43,2% del plan.

Más allá del contexto externo, pesan las decisiones internas, los apagones, las reglas inestables y un tipo de cambio opaco, elementos todos que encarecen la producción y recortan el salario real.

Acá te dejamos algunas de las claves de este análisis, que puedes leer completo en la web de Periodismo de Barrio (link en bio).
¿Cómo se cocina en Cuba cuando falta todo? Sin ¿Cómo se cocina en Cuba cuando falta todo?

Sin gas, sin corriente y con lo que aparezca, tres personas comparten sus historias sobre cómo es preparar alimentos en medio de una crisis que no da tregua. Desde ollas viejas hasta fogones improvisados, este videoreportaje muestra lo que implica poner un plato en la mesa hoy.

📺 Mira el video completo en nuestro canal de YouTube.
🔗 Link en la bio
#Cuba #CrisisAlimentaria #CocinaCubana #PeriodismoDeBarrio #PBtv
Susej se fue sin decir adiós. Dejó a sus hijos Susej se fue sin decir adiós.

Dejó a sus hijos en Cuba y cruzó fronteras con la promesa silenciosa de volver a abrazarlos algún día.
La llamaron mala madre. Pero nadie preguntó por el miedo. Nadie preguntó por las rodillas rotas limpiando pisos. Por las videollamadas colgadas a medias. Por los disfraces que no pudo comprar a tiempo.

Esta es la tercera historia de nuestro reportaje sobre maternidades migrantes cubanas.
Tres mujeres. Tres rutas distintas. Una sola urgencia: cuidar, incluso desde lejos.

🔗 Lee el reportaje completo en periodismodebarrio.org

#MaternidadMigrante #cubanosporelmundo #cubanosenestadosunidos #Cuba #MigraciónForzada #MujeresCubanas #PeriodismoNarrativo #periodismodebarrio
Cuba hoy: más pobreza, más hambre, más silencio Cuba hoy: más pobreza, más hambre, más silencio oficial.

Mientras el gobierno vende la imagen de un país con alto desarrollo humano, 9 de cada 10 cubanos viven en extrema pobreza, según datos ajustados del Banco Mundial. La inflación, los bajos salarios y la crisis alimentaria han superado incluso los peores años del Período Especial.

🧓🏽 Los más afectados: adultos mayores que han tenido que dejar de comer.
🍽️ ¿Sabías que 7 de cada 10 personas encuestadas dejaron de hacer al menos una comida diaria por falta de dinero o alimentos?

La pobreza en Cuba es una realidad palpable en la cotidianeidad de sus habitantes.

#PobrezaEnCuba #DerechosHumanos #economíacubana #PeriodismoDeBarrio #CrisisCubana
Lídice no cruzó selvas ni ríos. Emigró a Serbi Lídice no cruzó selvas ni ríos. Emigró a Serbia con sus hijos y su esposo, buscando algo tan básico como poder cuidar, tener medicamentos, asegurar el desayuno. Ver a sus hijos ser niños.

Esta es otra de las historias de nuestro más reciente reportaje sobre maternidades migrantes cubanas. Tres madres. Tres decisiones difíciles. Un mismo impulso: proteger.

🔗 Lee el texto de @claudia.barrientospb completo en periodismodebarrio.org

#MigraciónCubana #MaternidadEnElExilio #DerechosDeInfancia #Cuba #PeriodismoNarrativo #periodismodebarrio
¿Qué atraviesa una madre cubana cuando decide mi ¿Qué atraviesa una madre cubana cuando decide migrar con sus hijos?
¿Qué se rompe al cruzar un río, una selva, una frontera?

La historia de Gisel es una de las tres que conforman nuestro más reciente reportaje, donde exploramos las experiencias de madres cubanas que han migrado con, o por, sus hijos. Relatos marcados por la violencia estructural, la urgencia y la maternidad como forma de resistencia.

🔗 Lee el reportaje completo de @claudia.barrientospb en periodismodebarrio.org (link en bio e historias)

#MaternidadesMigrantes #Cuba #MigraciónForzada #Centroamérica #PeriodismoNarrativo #periodismodebarrio
💰 ¿Qué ha pasado con la economía cubana desd 💰 ¿Qué ha pasado con la economía cubana desde el cierre de 2024 hasta hoy?

En esta edición del Boletín de Periodismo de Barrio reunimos reportajes, explicadores, galerías fotográficas y análisis sobre el impacto de la crisis económica en la vida cotidiana: inflación, importaciones de alimentos, regulación de las MIPYMES, sistema fiscal, comercio informal y más.

📬 Léelo completo y suscríbete (enlace en la bio y las historias)

#EconomíaCubana #BoletínPB #Cuba2025 #PeriodismoDeBarrio
Seguir en Instagram

Videos

Nuestras redes

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • soundcloud
  • rss
  • telegram

Periodismo de Barrio usa Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License. 2015

  • Audio
  • Galería
  • Ilustración
  • Vídeo
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo