Los habitantes de la comunidad La Esperanza, del municipio Arroyo Naranjo, se ven obligados a transformar su rutina por la presencia del caracol gigante africano.
Latest Stories
Habana a voces
Un guionista, una jubilada, un guía turístico, una emprendedora y una inspectora hablan de la capital de #Cuba. ¿Cómo es un día en La Habana? ¿Qué significa vivir en una ciudad que celebró sus 500 años?
Calombolo, sobrevivencia de un pueblo
Las mujeres representan el 72 % de la mano de obra en la industria de la sal y la pesca en Calombolo.
Las importaciones de carne de pollo en Cuba durante el 2019
La carne de pollo es fundamental en la alimentación de las familias cubanas y representa el mayor valor de las importaciones de alimento en el país, pero en el cuarto trimestre de 2019 se desplomaron abruptamente.
El murciélago que nunca murió
Con 26 especies vivientes, Cuba tiene la mayor diversidad de murciélagos de las Antillas, lo que convierte la Isla en un área importante para la conservación de este grupo. José Manuel de la Cruz es uno de los biólogos e investigadores que actualmente se encarga de la protección de estos mamíferos.
El Cubilete: asociacionismo en la Constitución cubana
Los especialistas Julio Antonio Fernández y Eloy Viera conversan sobre asociacionismo en la Constitución cubana.
Gente de la montaña
Numerosas comunidades que forman parte del Plan Turquino viven en la zona montañosa de Topes de Collantes, un área natural protegida cuyos caminos solo pueden recorrerse a pie o a caballo.
Movimiento animalista cubano
El primer reclamo del movimiento animalista cubano es la aprobación de una Ley de Protección Animal.
Historia de un derrumbe
Sobre el derrumbe parcial del edificio 612 en la calle San Rafael, Centro Habana, condicionado por derrumbes previos en San Miguel 559.
