El uso de cualquier mascarilla debe ser un complemento al lavado constante de manos y al distanciamiento social.
Latest Stories
No hay vacunación a domicilio contra el coronavirus en Cuba
Rumores e información falsa sobre la COVID-19 en Cuba: vacunación infantil, entrega de pastillas “curativas” y administración de gotas "milagrosas".
Ante el SARS-CoV-2, ¿qué han hecho los gobiernos?
¿Cuáles son las medidas más efectivas para enfrentar el nuevo coronavirus SARS-CoV-2? ¿Cuál es el momento más oportuno para adoptar cada medida?
El diagnóstico del nuevo coronavirus en Cuba: ¿qué revelan los números?
Entrevista con el máster en Virología, Amílcar Pérez Riverol, sobre la estrategia de diagnóstico masivo para enfrentar la pandemia de COVID-19.
Abrazofilia y coronavirus
Sería bonito fantasear que el mundo que le toque a mi niño de adulto haya aprendido algo de las pandemias y sea más dado a los afectos sinceros.
Ningún medicamento homeopático previene el nuevo coronavirus
La homeopatía no es un “arma preventiva efectiva” ante la Covid-19. Esta declaración del doctor Fernando José Estévez Cabrera, especialista en Medicina General Integral (MGI) y en Medicina Bioenergética y Natural, al medio local Juventud Rebelde, es falsa.
Costureras después del virus: del vestido a la mascarilla
Mujeres cubanas han tomado la iniciativa de coser nasobucos que regalan a familiares y vecinos o venden a precios accesibles. Al mover el pedal, agitan la solidaridad y mueven la economía.
Las mujeres no podemos ser amortiguadoras de la crisis
La protección a las personas trabajadoras remuneradas a cargo de menores y ancianos está teniendo un sesgo grave, con perjuicio para grupos poblacionales específicos, en los que las mujeres son mayoría.
La odisea de cubanos y peruanos varados por el cierre de fronteras
Dificultades y barreras empresariales, económicas y burocráticas que vivieron los 92 ciudadanos cubanos que se quedaron varados en Lima y unos 120 peruanos que permanecieron en distintas ciudades de la isla caribeña tras el cierre de fronteras a causa de los estados de emergencia declarados en ambos países ante el avance del COVID-19.
