Viajeros, sospechosos y contactos de casos positivos a la COVID-19 son aislados temporalmente en centros de vigilancia clínico-epidemiológica. Después de la prueba PCR regresan a casa o son remitidos a hospitales, según el resultado.
Latest Stories
¿Para qué sirve el Derecho en Cuba?
En la actual emergencia por la COVID-19, conversamos con dos expertos en temas jurídicos sobre los derechos ciudadanos en Cuba.
Una doctora cubana en la odisea de Nueva York
Testimonio de Gabriela Sánchez-Bravo, una doctora cubana que enfrenta la COVID-19 en Nueva York.
Cuba y el día después de mañana
El Gobierno cubano ha aplicado casi 180 medidas, algunas de alcance nacional e impacto social elevado y otras para territorios y sectores específicos.
¿Cuál es el protocolo de actuación cubano para la COVID-19?
El protocolo de actuación cubano para la COVID-19 se divide en dos escenarios: de atención preventiva y de pacientes en sus diferentes estadios.
¿Qué hay detrás de las supuestas “reinfecciones”?
En el caso del coronavirus SARS-CoV-2, aún no es posible determinar con certeza si se producen verdaderas reinfecciones o se trata de infecciones persistentes.
Auge y caída del cuentapropismo. Recomendaciones exprés
En el sector privado cubano se han solicitado más de 139 000 suspensiones temporales debido a la emergencia por la COVID-19.
Los médicos, los más expuestos
Testimonios de profesionales de la salud cubanos, expuestos al contagio del coronavirus SARS-CoV-2.
El elefante de la violencia machista en Cuba
Cuba no cuenta con una Ley Integral contra la Violencia de Género ni tiene tipificado el feminicidio en el Código Penal.
