Los 26 millones de metros cúbicos de desechos que acoge el Bote de 100, lo convierten en el vertedero a cielo abierto más grande de Cuba.
Latest Stories
Peter Kornbluh: Existe una oscura nube de secreto sobre el síndrome de La Habana
Periodismo de Barrio entrevistó en exclusiva a Peter Kornbluh, director del Proyecto de Documentación de Cuba del National Security Archive estadounidense, una agencia de investigación no gubernamental especializada en lograr la desclasificación de documentos secretos.
Congreso de Estados Unidos evalúa ley para levantar el embargo a Cuba
A inicios de febrero, el senador Ron Wyden presentó ante el Congreso de Estados Unidos un proyecto de ley con el objetivo de levantar el embargo hacia la Isla, el cual actualmente es evaluado por el Comité de Finanzas del Senado.
Los sitios en que tan bien (ya no) se está
No tengo recuerdos alegres de las bodegas, las carnicerías, ni las panaderías que se ajustan a la libreta de abastecimiento.
El helicóptero blanco
La expropiación es una figura legal que usan los Estados para ejecutar inversiones de beneficio social. La casa donde nació y vive aún el Periodista será expropiada en beneficio de una fábrica de cemento. ¿Recibirá una compensación justa, donde ni gane, ni pierda?
¿Qué esperar de la política de Biden hacia Cuba?
La administración de Biden revisará la política hacia Cuba implementada durante el mandato de Donald Trump y propondrá una estrategia alineada con los principios de apoyo a la democracia y los derechos humanos.
¿Qué hace Open Society Foundations en Cuba?
Sí, recibimos fondos de Open Society Foundations.
Decreto No. 31/2021: contravenciones sanitarias por toda Cuba
El Decreto No. 31 “De las infracciones de las medidas sanitarias para la prevención y enfrentamiento de la COVID-19” regula la aplicación de sanciones para los ciudadanos que incumplan los protocolos sanitarios.
Más allá del Bloqueo: exportaciones de Estados Unidos a Cuba (2001-2020)
De 2001 a 2020, el valor de los productos exportados hacia Cuba desde Estados Unidos fue de más de 6 000 millones de dólares estadounidenses. Para 2018, las importaciones desde ese país representaban el 4.04 % del total de importaciones de la Isla.
