Actualmente hay en uso 13 vacunas desarrolladas.
Latest Stories
Miel de la Sierra
Entre la Sierra del Purial y la Sierra de Mariana se encuentra el río de Sabanalamar. En esta región una pareja se dedica a la apicultura y a la cría de animales.
¿Qué ha pasado con el turismo en Cuba?
En 2020, el arribo de visitantes internacionales a Cuba se redujo en 74.6 % con respecto a 2019. Se estima que el impacto de la COVID-19 en el sector turístico podría conducir a una reducción de dos puntos porcentuales en el PIB de la Isla.
Tierra de dos
Mariano y Jorge cultivan un pedazo de tierra sin nombre en Guanabacoa, muy cerca de la vía Monumental. Padre e hijo, campesinos de La Arena, en la Sierra Maestra, se han dedicado toda su vida al oficio de la labranza.
Trece candidatos vacunales en uso y ninguna superstición
Hasta el primero de abril de 2021 existen 252 vacunas en desarrollo.
¿Cómo es la fase III del ensayo clínico de Soberana 02 en Cuba?
Esta historieta de Wimar Verdecia explica, paso a paso, cómo se realiza la fase III del ensayo clínico del candidato vacunas Soberana 02 en Cuba.
Después de abril II: Retratos de la vida en pandemia
El segundo taller online de fotografía "Después de abril" tiene como objetivo fortalecer las habilidades de los participantes y crear una memoria fotográfica de la vida en pandemia, con énfasis en los retratos.
¿Es posible una transición energética en Cuba?
Cuba planea incrementar la participación de energías renovables en un 24 % para 2030, con el fin de reducir la dependencia e importaciones de combustibles fósiles y sus emisiones de gases con efecto invernadero.
¿Cuáles son los delitos contra los recursos naturales en Cuba?
En 2020 ocurrieron en Cuba más de 500 incendios forestales. Estos, en conjunto con la tala indiscriminada de árboles, la pesca y caza ilegal, la extracción de arena de ríos y playas, el desvío de cauces, la minería artesanal, los hornos de cal y la importación de especies exóticas, son los principales delitos contra recursos naturales en la Isla.
