• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Flickr
  • Soudcloud
  • RSS
  • Telegram
Periodismo de Barrio
  • Inicio
  • Código de ética
  • Transparencia financiera
  • ¿Quiénes somos?
Periodismo de Barrio
  • Inicio
  • Código de ética
  • Transparencia financiera
  • ¿Quiénes somos?

Etiqueta: Cuba

Las historias más relevantes que te hemos contado en Periodismo de Barrio

Por: Olivia Marín Álvarez

¿Una habitación de hotel o 10 tractores?

Por: Olivia Marín Álvarez

Vivir en el Paradero de Cojímar

Por: Manuel Almenares

Playas del asfalto

Por: Lucy Gmorell

El huracán Ian en La Habana

Por: Manuel Almenares

¿Cómo se manejó en Cuba el paso del huracán Ian?

Por: Olivia Marín Álvarez

Yanet Rodríguez: “Yo quiero un país para mis hijos”

Por: Ismario Rodríguez

“Estuve con miedo todo el tiempo”

Por: Ismario Rodríguez

Handrick Leliebre: “Probablemente hubiera estado preso”

Por: Ismario Rodríguez

La crisis de la papa en Cuba, explicada

Por: Olivia Marín Álvarez
Cargar más

Temas

  • 11J25
  • Bienestar animal14
  • Biodiversidad43
  • Comunidades vulnerables91
  • Contaminación ambiental31
  • COVID-19161
  • Desarrollo sostenible42
  • Desastres naturales76
  • Economía e industrias42
  • General130
  • Ilustraciones1
  • La foto de la semana1
  • Recursos naturales46
  • Se va a caer9
  • Soberanía alimentaria29
  • Verificación1

Podcast


Manual de género

Logo de Issuu

Revista

Logo de Issuu

Boletín electrónico

Suscríbete

* indicates required

Telegram

Cobertura Especial

Donaciones

Lo más leído

  • The Lancet Countdown: un termómetro del cambio climático
  • “Nosotros pintamos desde siempre”
  • Harina con jaiba
  • De jaulas y Homo sapiens
  • El carnaval del día de San Lázaro

Instagram

El primero de enero de 2021, luego de varios días El primero de enero de 2021, luego de varios días de trabajar sin descanso en los rituales correspondientes, las iyanifás de Cuba sacaron la Letra del Año. 

Las críticas no se hicieron esperar, y las graves amenazas a la integridad física y moral de las iyanifás tampoco. 

Un grupo de mujeres había osado tomar las riendas de la jerarquía religiosa y había celebrado una ceremonia históricamente vinculada al privilegio masculino. 

“Nos hicieron la guerra, además de por ser mujeres, porque nos atrevimos a dar un lugar a los posicionamientos y criterios de las demás provincias, y nos alejamos completamente del habanocentrismo que desde siempre ha caracterizado la ceremonia de la Letra del Año”.

📸 Te mostramos algunas de las fotografías de "Nacida para reinar: Dulce María Rodríguez, Iyaonifá Ifá-Iranlówó", la historia de vida de una sacerdotisa de Ifá, que preside un importante cabildo religioso de la provincia de Holguín.

🔗 Puedes leer todo el relato, escrito por @annery.rivera.velasco, en el enlace en la biografía. 

_
#Cuba #Holguín #iyanifá #ifá #santería #santeríacubana #religiónafrocubana #religiónyoruba #sacerdotisadeIfá #LetradelAño #ReportajePB #fotografía #fotos #mujeres
Betty, una niña de 11 años, tiene mucho que cont Betty, una niña de 11 años, tiene mucho que contar. A su corta edad es, ante mis ojos, casi una adulta. Sus primas y hermanos, son sus mejores juguetes. 

Como pequeña que juega a las casitas en la vida real transcurren sus días. 

La dinámica del hogar es muy cambiante, todo un hervidero, personas que entran y salen. Marlene, abuela y patrona de la casa, a sus 52 años lleva la mayor parte del sustento del hogar. 

📸 Te mostramos algunas imágenes de "Documento de una niña adulta", un ensayo fotográfico de @_rizandra_, que explora las cargas domésticas infantiles en comunidades vulnerables.

🔗 Accede al enlace en la biografía para ver toda la galería.

_
#Cuba #LaHabana #infancia #cuidados #comunidadesvulnerables #childhood #vulnerablecommunities #familia #familiacubana #cubanfamilies #fotografía #fotografíadocumental #documentaryphotography #photography #everydaylife
Ubicado en el corazón de Cayo Hueso, el cine Stra Ubicado en el corazón de Cayo Hueso, el cine Strand, inaugurado en 1941, contaba con mil butacas y una cartelera tentadora. 

En 2009, después de años de inactividad, se transforma en el Palacio de la Rumba, un proyecto cultural atractivo que albergaba a varios artistas cubanos de un género estimado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad (Unesco, 2016). 

Agrupaciones como el Solar de los 6 y el Septeto Matamoros se presentaron en este espacio. A pesar del logotipo lamentable en su fachada, es indiscutible que este centro prometía ser un lugar para el disfrute de los tambores. Sin embargo, a menos de una década de su reapertura en el lugar reina hoy la decadencia y la destrucción.

📸 Texto y foto: @photo_liness. 

_
#Cuba #Habana #PalaciodelaRumba #patrimonio #arquitectura #arquitecturacubana #heritage #architecture #fotografía #foto #photography #photos #FotodelaSemana #photooftheweek #picoftheweek
Vittorio Garatti, uno de los tres arquitectos a ca Vittorio Garatti, uno de los tres arquitectos a cargo de las Escuelas Nacionales de Arte de Cubanacán, murió el pasado 12 de enero en Milán, Italia. 

Su proyecto de arquitectura orgánica, con elementos tradicionales catalanes como el simple ladrillo y la bóveda tabicada, fue aplaudido inicialmente por el gobierno revolucionario, pero después de iniciada su construcción, el complejo fue perdiendo popularidad ante el embate de otros emprendimientos menos extravagantes y costosos para el país. Entonces, Roberto Gottardi (Italia), Ricardo Porro (Cuba) y Vittorio Garatti (Italia) pasaron de ser líderes de un movimiento revolucionario en la arquitectura cubana a ser vistos con sospecha y reproche. Sin embargo, la reputación del complejo educacional creció en los círculos arquitectónicos internacionales. 

En el año 2015, el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) abrió una exhibición de arquitectura donde el proyecto de las Escuela Nacionales de Arte de La Habana fue catalogado como una de las glorias de la arquitectura internacional modernista.

📸 Texto y fotos: @orestes_gonzalez_photo.

_
#Cuba #arquitectura #EscuelasNacionalesdeArte #architecture #VittorioGaratti #retrato #fotografía #foto #FotodelaSemana #photography #photo #photooftheweek #picoftheweek
Estas emisiones a nivel global se miden sobre la b Estas emisiones a nivel global se miden sobre la base de la producción –conocidas como emisiones territoriales– y no del consumo. 

En otras palabras, contabilizan dónde se creó el producto que en el proceso de fabricación originó las emisiones y no quién lo emplea en su destino final. 

De esta manera, no se toman en cuenta factores como el comercio internacional o las inversiones realizadas en el extranjero.

❓ ¿Quieres conocer más sobre el estado actual de las emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo, los debates internacionales más recientes, las predicciones y las acciones para enfrentarlas?

❗️ Te recomendamos "La brecha en las emisiones de gases de efecto invernadero, explicada", con datos y visualizaciones sobre este tema. 

🔗 Accede al enlace en la biografía para leer este explicador íntegramente.

_ 
#emisionesdegases #GEI #gasesdeefectoinvernadero #COP27 #cambioclimático #emergenciaclimática #contaminación #desarrollosostenible #seguridadenergética #combustiblesfósiles #sustainabledevelopment #fossilfuels #fossilfuelsgameover #climatechange #climatestrike #ExplicadoresPB #DatosPB.
Alexander Diego Gil Valle (San Antonio de los Bañ Alexander Diego Gil Valle (San Antonio de los Baños, 1992) se graduó en la Universidad de las Artes (ISA) en el perfil de actuación. 

“El actor debe emanciparse y descubrir la autonomía en el acontecimiento escénico. Mi teatro es anárquico, autónomo y muy perfilado a la investigación de la gestualidad ancestral, de los negros y de esa emoción que atraviesa la historia de Cuba, que es el dolor”, afirma.

Actualmente dirige Teatro del Retorno, un proyecto que nace, entre otras cosas, de la hermandad y el apremio de los coterráneos de San Antonio de los Baños por salvar su río, reflejo de la humanidad de un pueblo en decadencia.

📸 Texto y foto: @mr_self_destruct_photos. 

_ 
#Cuba #SanAntoniodelosBaños #TeatrodelRetorno #teatro #teatrocubano #cultura #culturacubana #FotodelaSemana #fotos #foto #fotografía #theater #cubantheater #photography #photos #photo #pics #pic #photooftheweek #picoftheweek
A orillas del río Yumurí, en Matanzas, Sergio pe A orillas del río Yumurí, en Matanzas, Sergio pesca con ballesta desde hace cinco años. Lo que captura es una fuente más de alimentación para su familia.

🎬 #PBtv presenta "Ballestero en cualquier dinastía", un reportaje de @nester.nunez.9. 

_
#Cuba #Matanzas #pesca #video #VideosPB #ComunidadesVulnerables #soberaníaalimentaria #alimentación #fishing #foodsovereignty #historiadevida
En la calle 68, entre 29B y 29F, se encuentra el c En la calle 68, entre 29B y 29F, se encuentra el caminante con una ciudadela que se distingue en la barriada de Buenavista. Se trata de una construcción levantada a raíz de la victoria de José Raúl Capablanca en el Campeonato Mundial de Ajedrez de 1921. Gloria Simoni Betancourt, primera esposa y madre de sus dos hijos, fue la propietaria. 

Lo más hermoso de la construcción era la terraza con sus baldosas marcadas con la jugada maestra con la que Capablanca obtuvo el premio; también la majestuosa torre que imita una pieza de ajedrez. Las baldosas no existen desde hace mucho. En la terraza, actualmente en peligro de derrumbe, vive un señor. 

De cómo “Villa Gloria” terminó siendo la vivienda de varias familias se conoce poco.

📸 Texto y foto: @photo_liness. 

_
#Cuba #Habana #Capablanca #CasadeCapablanca #ajedrez #vivienda #chess #fotografía #foto #photography #photos #FotodelaSemana #photooftheweek #picoftheweek
A orillas del río Yumurí, Sergio pesca con balle A orillas del río Yumurí, Sergio pesca con ballesta y garantiza una fuente de alimentación para su familia. 

🎬 #Próximamente: "Ballestero en cualquier dinastía", un nuevo reportaje de @nester.nunez.9 para #PBtv.

_
#Cuba #Matanzas #pesca #video #VideosPB #ComunidadesVulnerables #soberaníaalimentaria #alimentación #fishing #foodsovereignty #historiadevida
El 12 de enero del 2022, en la Gaceta Oficial No. El 12 de enero del 2022, en la Gaceta Oficial No. 5 Extraordinaria, la Asamblea Nacional del Poder Popular publicó los objetivos generales y las metas del Plan de la Economía.

Los objetivos priorizados consistían en avanzar en el proceso de estabilización macroeconómica, en la recuperación del papel del peso cubano como centro del sistema financiero de la Isla y en la racionalidad de los precios.

Además, se proponía la estabilización del sistema energético nacional, la atención priorizada a personas, hogares y comunidades en situación de vulnerabilidad; la transformación del Sistema Estatal Empresarial y la descentralización de competencias en función de una mayor autonomía de los municipios.

Desde esa fecha, en uno de nuestros #ExplicadoresPB adelantábamos que era poco probable que pudiera cumplirse el Plan de la Economía. 

📊 Hoy te mostramos algunos datos sobre el agravamiento de la crisis económica y social en Cuba en los años recientes. 

➡️ Desplázate por el carrusel para conocerlos.

❓¿Qué agendas de la economía cubana quieres que abordemos durante el 2023?

_ 
#Cuba #economía #economíacubana #crisiseconómica #precios #PlandelaEconomía #datos #data #cubaneconomy #economiccrises #prices
¿Quiénes nos leen y nos siguen? ¿Qué edad y ni ¿Quiénes nos leen y nos siguen? ¿Qué edad y nivel de estudios tienen? ¿Dónde viven? 

Los resultados publicados en "La comunidad que somos", un informe a partir del sondeo a la audiencia de Periodismo de Barrio (2021), responden estas y otras preguntas. 

La publicación del informe fue sin dudas uno de los momentos especiales del 2022, que nos permitió cumplir con el compromiso de socializar los datos con nuestra audiencia y tomar decisiones a partir de sus comentarios y sugerencias para mejorar nuestro trabajo.

➡ Desplázate por el carrusel para recordar algunos resultados de la encuesta relacionados con las características de la #ComunidadPB.

📣 💬 ¿Qué otros valores crees que nos identifican o que deberíamos fomentar? ¿Qué agendas quisieras ver reflejadas en nuestras publicaciones de 2023?

_ 
#Cuba #periodismodebarrio #estudiodeaudiencia #sondeo #encuesta #EncuestaPB #ComunidadPB #periodismo #usuarios #agendas #expectativasysatisfacción #audiencestudy #poll #PBCommunity #journalism #resultsreport #users #expectations #satisfaction
Dos décadas después de iniciada la llamada Tarea Dos décadas después de iniciada la llamada Tarea Álvaro Reynoso, las dificultades de la industria azucarera cubana se han incrementado. 

En junio del 2022, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez reconocía que las plantaciones de caña y la industria se encontraban totalmente deterioradas, debido a la reducción de áreas de siembra y la ausencia de reparaciones en los centrales. 

Desde 2012 no se cumplen los planes de zafra y en cada una de las cosechas de los últimos años se obtiene menos producción de azúcar.

➡️ Desplázate por el carrusel para comprender el proceso de reestructuración de la industria azucarera en Cuba y sus resultados.

🔗 Accede al enlace en la biografía para leer uno de nuestros #ExplicadoresPB sobre este tema.

 _ 
#Cuba #economía #economíacubana #crisiseconómica #industriaazucarera #batey #centralazucarero #caña #cultivodelacaña #comunidadesrurales #comunidadesvulnerables #vulnerablecommunities #cubaneconomy #ExplicadoresPB #DatosPB
Síguenos en Instagram

Videos

Nuestras redes

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • soundcloud
  • rss
  • telegram

Periodismo de Barrio usa Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License. 2015

  • Audio
  • Galería
  • Ilustración
  • Vídeo