• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Flickr
  • Ivoox
  • RSS
  • Telegram
Periodismo de Barrio
  • Inicio
  • Código de ética
  • Transparencia financiera
  • ¿Quiénes somos?
Periodismo de Barrio
  • Inicio
  • Código de ética
  • Transparencia financiera
  • ¿Quiénes somos?

Etiqueta: corales

Corales en Cuba, una entrevista con el doctor Océano

Por: Ismario Rodríguez

Temas

  • 11J26
  • Bienestar animal14
  • Biodiversidad44
  • Comunidades vulnerables101
  • Contaminación ambiental31
  • COVID-19161
  • Desarrollo sostenible42
  • Desastres naturales76
  • Economía e industrias43
  • General142
  • Ilustraciones1
  • La foto de la semana1
  • Recursos naturales46
  • Se va a caer7
  • Soberanía alimentaria31
  • Verificación1

Podcast

Manual de género

Logo de Issuu

Boletín electrónico

Suscríbete

* indicates required

Donaciones

Telegram

Cobertura Especial

Lo más leído

  • El Descanso, un podcast para personas que no descansan
  • ¿Qué evidencian los datos sobre la mortalidad infantil en Cuba?
  • El Descanso: Reestructurar los cuidados
  • ¿Adiós a nuestro Skate Park?
  • Dudas legales (respondidas) sobre divorcios y responsabilidad parental en Cuba

Instagram

💧🌧 De 1997 a 2017, la extracción de agua du 💧🌧 De 1997 a 2017, la extracción de agua dulce en Cuba aumentó en 33.3%, según datos de Our World in Data. 

Por su parte, los recursos internos renovables de este tipo per cápita se redujeron en 3.1% en el mismo periodo. Estos últimos se refieren a la cantidad disponible que proviene de las cuencas de ríos y las recargas de acuíferos subterráneos.

Los problemas con el abasto de agua en la Isla se deben a su dependencia de las precipitaciones, la contaminación, la gestión del consumo y el deterioro en la infraestructura.

➡️ Desplázate por el carrusel para conocer las causas y algunas posibles soluciones al problema del agua en Cuba.

🔗 Accede al enlace en la biografía para leer uno de nuestros #ExplicadoresPB sobre este tema.

Déjanos un 💙 si te gusta nuestro trabajo.

_
#Cuba #agua #recursosnaturales #abastecimientodeagua #recursoshídricos #lluvias #precipitaciones #disponibilidaddeagua
🟢 ¿Cómo identificar la violencia obstétrica? 🟢 ¿Cómo identificar la violencia obstétrica?

⚠️ Si no te informan sobre lo que le pasa a tu cuerpo y toman decisiones o acciones sin contar contigo, no es mala práctica, es violencia obstétrica.

⚠️ Si te dejan sola, con dolor y miedo, sin las condiciones adecuadas ni acompañamiento, no es mala práctica, es violencia obstétrica.

⚠️ Si te amenazan o humillan, te gritan, te ignoran o te maltratan; si te responsabilizan por lo que pueda pasarle a tu bebé en el momento del parto, no es mala práctica, es violencia obstétrica.

⚠️ Si usan tu caso y tu situación para que un grupo de estudiantes de medicina aprenda, sin solicitar tu consentimiento, no es mala práctica, es violencia obstétrica.

⚠️ Si te brindan un trato deshumanizado, no respetan tu dignidad, violan tu privacidad o ignoran lo que sientes y manifiestas, no es mala práctica, es violencia obstétrica.

La violencia obstétrica es VIOLENCIA.

➡️ Desplázate por el carrusel para conocer algunas reflexiones del EPISODIO 04 de #ElDescanso, en el que @lien_real_ y @marilasahar conversan con Kianay Anandra Pérez, periodista, feminista y conocedora de las violencias de género. 

🔗 Accede al enlace en la biografía para escuchar el episodio.

_
#Cuba #infancia #infanciaenCuba #crisiseconómica #crisisdeloscuidados #cuidados #crianza #educación #familia #cuidadodeniños #cuidadodeadultosmayores #childhood #childhoodinCuba #family #children #grandchildren #economiccrisis #violenciaobstétrica #PodcastPB #ElDescanso #PodcastPB #violenciaobstétrica #bienestar #podcast
💧 ¿De dónde viene el agua en Cuba? El país 💧 ¿De dónde viene el agua en Cuba?

El país carece de abundantes recursos hídricos y su única fuente de formación son las precipitaciones, según datos de la Estrategia Ambiental Nacional (2016-2020). 

En las últimas décadas ha variado el régimen de lluvias, con un incremento de los acumulados en los meses habitualmente poco lluviosos y una disminución de estos durante la temporada de lluvias. 

Además, ha aumentado la frecuencia y extensión de las sequías.

📉 A lo anterior se suman las pérdidas externas e intradomiciliarias, debido al mal estado técnico de las redes de distribución, que inciden en los problemas de abastecimiento de agua que presenta el país.

✍🏽 Te recomendamos "El problema del agua en Cuba, explicado", otro de nuestros #ExplicadoresPB.

🔗 Accede al enlace en la biografía para leerlo.

_
#Cuba #agua #recursosnaturales #abastecimientodeagua #recursoshídricos #lluvias #precipitaciones #disponibilidaddeagua
Debido a la pandemia, Blanca Rosa Peña Rodríguez Debido a la pandemia, Blanca Rosa Peña Rodríguez (La China) y su esposo Roberto (El Chino) tuvieron que buscar la forma de subsistir. Crearon una modesta tienda de artículos manufacturados en el barrio de San Isidro.

La historia de Blanca y Roberto, el proceso de creación de un negocio familiar y la construcción de una comunidad funcional alrededor de la tienda ―ubicada en el mismo solar donde viven―, nos traslada a un espacio de anhelo de crecimiento en uno de los barrios más afectados de La Habana. 

En estos momentos, por las condiciones de salud de Roberto, han tenido que cerrar la tienda temporalmente. Las fotos que te mostramos fueron realizadas una semana antes de esta desafortunada circunstancia.

📸 Te recomendamos “La tienda en el solar: por una vecindad funcional en San Isidro”, una galería de de @victor_cervantes.photo.

🔗 Accede al enlace en la biografía para ver toda la galería.

_
#Cuba #LaHabana #SanIsidro #solar #tienda #emprendimiento #empredimientofamiliar #comunidadesvulnerables #entrepreneur #FotodelaSemana #fotografía #photography
¿Has escuchado hablar de violencia obstétrica? ¿Has escuchado hablar de violencia obstétrica? 

¿Has sido víctima de este forma de violencia? ¿Has compartido con otras madres u otras personas de tu entorno los relatos y experiencias del día del parto? 

🎧 Te invitamos a sumarte a la conversación con @lien_real_ y @marilasahar en el EPISODIO 04 de #ElDescanso, en el que cuentan sus propias experiencias como víctimas, reflexionan sobre el proceso de identificación de sus vivencias como manifestaciones de violencia obstétrica, y cómo todo esto está muy relacionado con el tema de los cuidados.

Te adelantamos tres premisas fundamentales a tener en cuenta en el cuidado de las personas gestantes:

🟢 El embarazo no es una enfermedad. 
🟢 La violencia obstétrica es violencia, un tipo de violencia estructural y sistémica.
🟢 Las familias e instituciones de salud deben humanizar a quien gesta.

🔗 Accede al enlace en la biografía para escuchar el episodio.

Déjanos un 💚 si crees que es relevante tratar el tema de la violencia obstétrica en Cuba y los modos de enfrentarla.

_
#Cuba #infancia #infanciaenCuba #crisiseconómica #crisisdeloscuidados #cuidados #crianza #educación #familia #cuidadodeniños #cuidadodeadultosmayores #childhood #childhoodinCuba #family #children #grandchildren #economiccrisis #PodcastPB #ElDescanso #PodcastPB #violenciaobstétrica #bienestar #podcast
¿Cuba se encuentra en un proceso de transición, ¿Cuba se encuentra en un proceso de transición, similar al ocurrido en Rusia en 1991? 

¿La propiedad estatal se está transfiriendo a manos privadas, mediante la realización de tratos informales con oficiales del gobierno?

El arrendamiento de diversos locales de la red de comercio interior del país y la visita de una delegación de empresarios rusos a inicios de año, han generado debates al respecto. 

➡ Desplázate por el carrusel para conocer algunas respuestas y aclaraciones en torno a las áreas de cooperación entre Rusia y la Isla, el arrendamiento de los locales y el procedimiento existente para la licitación de estos arrendamientos.

🔗 Accede al enlace en la biografía para leer el explicador "¿Cuba está en venta?".

_
#Cuba #Rusia #RelacionesCubaRusia #economía #economíacubana #ExplicadoresPB #ecomony #Cubaneconomy #ecomomiccrisis
🌊 El surf en Cuba lleva años en un limbo legal 🌊 El surf en Cuba lleva años en un limbo legal. No existe en el país una federación que consolide el deporte de manera oficial, con todo lo que eso implica: competiciones internacionales, asesoría profesional, equipamiento, etc.

En este contexto, hace siete años nace Rompiente Este (@rompiente_este), un club de surf organizado por un grupo de jóvenes que practican en las costas del este capitalino. 

En sus inicios eran unos pocos amigos de Alamar, hoy suman más de 20 integrantes de diferentes municipios. Su principal meta es hacer que el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) reconozca el surf como deporte, y fomentar su práctica desde temprana edad. 

➡️ Desplázate por el carrusel para ver una selección de fotos de "Rompiente Este", una galería de @jordan.issell.

🔗 Accede al enlace en la biografía para ver toda la galería.

_
#Cuba #HabanadelEste #surf #surfista #susfistascubanos #SurfenCuba #surfboarder #surfers #cubansurfers #surferlife #surferphotos #fotografía #fotos #photography #photos
De 1988 a 2019 la producción de pescados y marisc De 1988 a 2019 la producción de pescados y mariscos en Cuba se redujo de 231.013 a 45.600 toneladas. 

📉 El país no experimentaba una cifra tan baja desde 1966

❓ ¿Es posible incrementar las poblaciones de peces en el país?

Según el VI Informe Nacional al Convenio sobre la Diversidad Biológica, algunas de las principales medidas que se deben adoptar son:

✅ Identificar a las especies de peces más vulnerables en las zonas de pesca y establecer límites de captura.
✅ Evaluar el empleo de las artes de pesca masiva y el cumplimiento de las disposiciones al respecto.
✅ Fortalecer los mecanismos para el control de la pesca y para la regulación de los recursos marinos.
✅ Reducir las presiones antropogénicas sobre los arrecifes de coral, así como impulsar acciones de rehabilitación y conservación de los mismos.

Te recomendamos "¿Por qué no hay pescado en Cuba?", otro de nuestros #ExplicadoresPB.

🔗 Accede al enlace en la biografía para leerlo.

Déjanos un 💚 si crees que debemos abordar más temas relacionados con la soberanía alimentaria en Cuba.

_
#Cuba #pesca #soberaníaalimentaria #biodiversidad #alimentación #pescadores #industriapesquera #fishing #fishermen #foodsovereignty #alimentación #crisisalimentaria #crisiseconómica #feeding #economiccrisis
🟠 ¿Para quién es #ElDescanso? ¿Te consider 🟠 ¿Para quién es #ElDescanso? 

¿Te consideras una persona cuidadora? ¿Y cuidada? ¿Por qué?

¿Cuidar es solo un asunto de quienes cuidan y son cuidados? ¿Qué responsabilidades institucionales y familiares están relacionadas con esta labor? ¿Qué desventajas y desigualdades atraviesan a quienes cuidan y a quienes son cuidados? ¿Por qué hablar sobre los cuidados es hablar sobre el estado de una sociedad en general y sobre los niveles de bienestar de las personas?

➡️ Desplázate por el carrusel para conocer las respuestas a estas preguntas, a través de las reflexiones de @lien_real_ y @marilasahar, realizadoras del El Descanso.

🎧 Accede al enlace en la biografía para escuchar el podcast.

_
#Cuba #infancia #infanciaenCuba #crisiseconómica #crisisdeloscuidados #cuidados #crianza #educación #familia #cuidadodeniños #cuidadodeadultosmayores #childhood #childhoodinCuba #family #children #grandchildren #economiccrisis #PodcastPB #ElDescanso #PodcastPB
Las principales causas de la mortalidad infantil e Las principales causas de la mortalidad infantil en Cuba son malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas; septicemia; y hemorragia intracraneal no traumática, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI).

Mientras las malformaciones congénitas han presentado un descenso considerable desde 2015, la septicemia se ubica como la principal responsable de la mortalidad infantil desde 2020, con 84 decesos ese año y 113 en 2021.

El gobierno cubano no ha ofrecido una explicación acerca del incremento en los casos de septicemia en menores de un año. 

Un comunicado de 2020 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalaba que las deficiencias graves en materia de información dificultan los esfuerzos para hacer frente a estos casos, especialmente en los países de ingreso bajo y mediano.

✍🏽Te recomendamos "¿Qué evidencian los datos sobre la mortalidad infantil en Cuba?, otro de nuestros #ExplicadoresPB.

🔗 Accede al enlace en la biografía para leerlo íntegramente.

_
#Cuba #salud #saludencuba #mortalidadinfantil #DatosPB #saludpública #crisiseconómica #crisissocial #childmortality #health #publichealth
Blanca Rosa Peña Rodríguez (La China) y su espos Blanca Rosa Peña Rodríguez (La China) y su esposo Roberto (El Chino) manejaban una modesta tienda de artículos manufacturados en el barrio de San Isidro, específicamente en Acosta 166, Habana Vieja. 

Debido a la pandemia, este matrimonio de la tercera edad perdió una parte importante de sus ingresos, teniendo que encontrar la forma de subsistir.

Actualmente, las condiciones de salud de Roberto han obligado a este matrimonio a cerrar la tienda de forma temporal y a trasladarse al extremo oriental del país junto a sus familiares. Mientras, los vecinos se encargan de cuidar el local. 

📸 Te mostramos algunas fotos de “La tienda en el solar: por una vecindad funcional en San Isidro”, una galería de @victorcervantes.dng.

🔗 Accede al enlace en la biografía para ver toda la galería.

_
#Cuba #LaHabana #SanIsidro #solar #tienda #emprendimiento #empredimientofamiliar #comunidadesvulnerables #entrepreneur #fotografía #fotos #photography #photos #family
🐝🍯 Desde hace dos años, Dairon E. Darias cr 🐝🍯 Desde hace dos años, Dairon E. Darias cría varios panales de abejas meliponas en la azotea de su casa. 

La fascinación por el pequeño mundo de estos insectos lo ha impulsado a expandir los panales a otras zonas de la ciudad y a iniciar su propio negocio, gracias a la aplicación de novedosas técnicas de cultivo apícola.

🎬 Estrenamos "La breve y maravillosa vida de las meliponas", un reportaje de #PBtv.

_
#Cuba #abejas #abejasdelatierra #abejasmeliponas #apicultura #apicutores #apicultorescubanos #bee #beekeeping #beekeepers #Cubanbeekeepers #VideosPB
Síguenos en Instagram

Videos

Nuestras redes

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • soundcloud
  • rss
  • telegram

Periodismo de Barrio usa Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License. 2015

  • Audio
  • Galería
  • Ilustración
  • Vídeo