Luisa es una animalista que lleva años recogiendo y protegiendo mascotas abandonadas. Tras una generosa ayuda recibida, pudo mudarse de su hogar previo a una casa mucho más amplia donde dedica sus años, ahora con mucho más esfuerzo, a cuidar decenas de animales desvalidos.
Layout C (with load more button)
Ciudadanos de dónde: apátridas del campo socialista en Cuba
Luego de la desintegración de la URSS, los antiguos ciudadanos soviéticos que se habían establecido en Cuba se convirtieron en apátridas. Muchos continúan hoy sin ser reconocidos como ciudadanos de algún país.
Contar es esperanzar
Cuando Héctor Luis Leyva Cedeño eligió narrar historias en un parque, no solo lo hacía por trabajo: tenía el deseo de ofrecer un espacio de calma y compañía a los niños y niñas de su pueblo.
Osvaldo Padrino, un artesano de calle
Osvaldo Padrino Esquivel (72 años) dedica su tiempo a la confección y venta de piezas de artesanía realizadas con alambre; aprendió la técnica durante un curso en la Casa de la Cultura de Centro Habana, en el año 2005.
¿Cómo se recicla en Cuba?
Para septiembre de 2023, Cuba había logrado recuperar 74.000 toneladas de desechos reciclables, la mitad de los cuales era generada por la población del país. Sin embargo, los problemas de infraestructura e inversión limitan las posibilidades de la industria del reciclaje en la Isla para la obtención de mayores ingresos.
Cuba y las listas sobre el terrorismo… ¿volverá el ESTA?
En mayo de 2024, el Departamento de Estado de los Estados Unidos suprimió a Cuba de la lista de países que no cooperan con la lucha antiterrorista, pero la Isla permanece bajo la designación de país patrocinador del terrorismo.