La realidad de Cuba no puede contarse sin ahondar en sus problemas y cómo estos afectan a las comunidades más vulnerables. En nuestro séptimo aniversario compartimos contigo algunas de las historias más significativas publicadas en Periodismo de Barrio.
Autor: Olivia Marín Álvarez
¿Una habitación de hotel o 10 tractores?
Para 2020 Cuba contaba con 68 879 habitaciones de hotel y una tasa de ocupación media anual de 24 %. Con el costo de inversión de solo 518 de esas habitaciones el país habría podido cubrir sus importaciones de tractores de 2016 a 2020.
¿Cómo se manejó en Cuba el paso del huracán Ian?
El huracán de categoría 3 abandonó el territorio cubano a las 9:50 de la mañana del martes por el municipio de Viñales, en Pinar del Río, después de más de cinco horas sobre la provincia.
La crisis de la papa en Cuba, explicada
La cosecha de papa de 2021 fue la tercera más baja desde 1985, después de las de 2014 y 2016, con solo 97 292 toneladas.
El sistema contra incendios de la Base de Supertanqueros de Matanzas, explicado
Los sistemas contra incendios cuentan con reservas de agua, equipos de bombeo, rociadores, cámaras de espuma, equipos de presurización de la línea y suministradores de líquido espumógeno.
¿Por qué no se ha podido apagar el incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas?
La efectividad de una sustancia específica para extinguir un fuego depende de la forma en que esta interactúa con los factores que lo causan. Los incendios que ocurren sobre líquidos y gases combustibles requieren agentes como espuma o polvos químicos para apagarlos.
La promesa incumplida de la leche en Cuba
Para cumplir con los estándares de consumo de leche de la FAO, Cuba debe disponer de 1 600 millones de litros o equivalentes lácteos anuales. Sin embargo, en las últimas tres décadas, específicamente la producción nacional de leche no ha llegado ni siquiera al 1% de esa cifra.
¿Qué ha pasado con los grupos electrógenos en Cuba?
En su momento los grupos electrógenos se presentaron como la solución a los problemas energéticos del país. Quince años después analizamos si han sido una alternativa efectiva para cubrir la demanda de electricidad en la Isla.
Estados Unidos modifica las Regulaciones para el Control de Activos Cubanos
Las enmiendas tienen como objetivo incluir los cambios recientes en la política exterior hacia la Isla, anunciados por la administración de Biden el pasado 16 de mayo.
¿Qué consecuencias ha tenido la devaluación del peso cubano en la economía?
La devaluación del peso cubano establecida por la Tarea Ordenamiento ha provocado la caída del PIB a niveles inferiores a los de Haití y ha mostrado los problemas en los balances financieros de algunas empresas del país.