Con la nueva Ley de pesca, el gobierno espera revertir la situación de un sector económico que da empleo a más de 18 000 pescadores privados.
Latest Stories
La marcha por el clima que no ocurrió en Cuba
En Cuba, a diferencia de otros países, no se marchó por el clima. Esto no significa que no existan problemas medioambientales graves.
Los cuerpos crean tolerancia
Sobre el agobio que vive Cuba en estos días, a raíz de la carencia de combustible.
El programa de plantas proteicas en Cuba, explicado
Periodismo de Barrio responde varias preguntas esenciales para comprender el desarrollo del programa de plantas proteicas en Cuba.
La caza furtiva de azulejos
En Cuba existen leyes que prohíben la comercialización y caza de especies silvestres. Aun así, los azulejos son las aves más traficadas, solo detrás de la paloma doméstica.
El sargazo y la basura afectan Guanahacabibes
Allá en Guanahacabibes, en el extremo occidental de Cuba, la basura y el sargazo que arrastran las corrientes marinas han cambiado la topografía de playas prácticamente vírgenes.
Especies amenazadas en Cuba: una entrevista con el Dr. Vicente Berovides
En esta entrevista con el Dr. Vicente Berovides, de la Facultad de Biología de la Universidad de La Habana, indagamos acerca de la relación entre ser humano y ecosistema en Cuba.
Diez preguntas y respuestas sobre los incendios en la selva amazónica
El aumento de los incendios en la Amazonía se debe a la deforestación y no a la sequía como se podría suponer, informa una nota técnica del según una nota técnica Instituto de Investigación Ambiental del Amazonas.
La barrera
Cerca del puente del parque Metropolitano, en el río Almendares, se instaló una barrera artesanal para evitar que los desechos lanzados por los habitantes lleguen al mar.
