Los equipos de Periodismo de Barrio y El Toque han creado una alianza para presentar una cobertura conjunta sobre el coronavirus.
Latest Stories
Verificación
En algunas publicaciones, el interferón alfa 2b ha sido identificado como una «vacuna», en otras como una «cura». El supuesto de la vacuna es falso; y el de cura es, cuando menos, engañoso. *** Hasta el momento, la Organización Mundial de la Salud (OMS) no recomienda la ingestión de ningún tipo de alimento para evitar el contagio de la COVID-19. *** La permanencia del virus en los zapatos dependería del material con que estén fabricados, pero aún no existen criterios específicos sobre este particular. *** No existe evidencia de que evitar el contagio de gripes comunes contribuya directamente a evitar el contagio de la COVID-19. *** Para mantener en buen funcionamiento el sistema inmune se recomienda seguir una dieta saludable, pero eso no previene específicamente el contagio del coronavirus. *** Las autoridades sanitarias recomiendan el lavado frecuente de las manos, pero no han establecido que debe hacerse cada 20 minutos. *** Fumar es una práctica no es eficaz contra la COVID-19, confirma la OMS. *** En el acero inoxidable y el plástico el virus sobrevivió y conservó su capacidad infecciosa hasta por tres días, según un estudio realizado en Estados Unidos. *** No se conoce cómo es la supervivencia del virus en la ropa o el cabello, ni se puede afirmar su transmisión. *** Las autoridades sanitarias no recomiendan la exposición a temperaturas bajas ni altas, ni la ingestión de bebidas o alimentos a determinadas temperaturas. *** No debe recomendarse la realización de gárgaras de ningún tipo como un modo de prevención o cura de la COVID-19, orienta la OMS. *** El virus se transmite, fundamentalmente, por el contacto con gotículas de saliva que se expelen al respirar, asegura la OMS. *** Ningún estudio ha constatado que el coronavirus SARS-CoV-2 permanece por 10 minutos en las manos. La OMS aconseja el lavado frecuente de las manos con agua y jabón o con una solución desinfectante a base de alcohol, al 70 o 75 por ciento. *** Hasta la fecha, no hay evidencia de que las mascotas desempeñen un papel en la propagación de COVID-19, según la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). *** La Organización Panamericana de la Salud (OPS) afirma que ha contribuido con la instalación de la capacidad de diagnóstico de COVID-19 en varios laboratorios de Cuba. *** El ex titular del Ministerio de Cultura de Cuba, Abel Prieto, denunció una cuenta falsa de Twitter que, en su nombre, culpó a Estados Unidos de propagar la COVID-19.
El Cubilete Podcast: Seguridad Nacional
En esta edición, los especialistas Julio A. Fernández y Eloy Viera analizan el concepto de Seguridad Nacional incorporado en la nueva Constitución de la República de Cuba.
¿Cómo enfrenta Cuba la COVID-19?
Diez casos positivos al coronavirus, una persona fallecida y casi 400 personas ingresadas bajo observación, es el saldo que registra Cuba este 18 de marzo de 2020.
Declaración Universal sobre Bienestar Animal
La organización internacional World Animal Protection promueve una Declaración Universal de Bienestar Animal.
Pesca coyuntural: un deporte cubano
Cada vez se hace más difícil “atrapar algún pez” en las desabastecidas tiendas de Pinar del Río. Día a día las calles se tornan una estresante y maratónica aventura.
Impiden a director de audiovisuales de PB participar en proyecto internacional por la acción climática
Ismario Rodríguez Pérez, director de audiovisuales de Periodismo de Barrio, no podrá participar en el proyecto Sail For Climate Action porque las autoridades cubanas regularon su salida del país
Los años duros
Algunos ancianos trabajan porque desean sentirse útiles, otros para compensar una jubilación que no alcanza, otros porque no tienen apoyo familiar y otros porque no les queda más remedio.
Artecorte: emprender desde el barrio
Lo que hace 20 años era solo una peluquería en La Habana Vieja hoy es Arte Corte, un emprendimiento cubano que ha transformado su comunidad. Para generar beneficio social y sostenibilidad económica han sabido buscar alianzas y colaboraciones.
