A través de muestras de secreciones nasales, de saliva o de sangre se pueden hacer las pruebas a pacientes sospechosos de la COVID-19.
Latest Stories
El cuello de botella de los cubanos varados por el coronavirus
Tras el cierre de las fronteras de varios países debido a la pandemia de COVID-19, cientos de cubanos quedaron varados en naciones como Haití, Guyana, Panamá, Suriname o Perú. Algunos han podido regresar; pero todavía quedan cubanos dispersos.
Iniciativas ciudadanas ante la propagación del coronavirus
Consultas médicas y conciertos online, donaciones, campañas públicas y un uso masivo de dispositivos móviles han distinguido las respuestas de la ciudadanía ante la emergencia de salud.
Coronavirus, síntomas sociales
Es viernes 20 de marzo, 1 p.m. Hay una veintena de casos reportados como positivos al coronavirus. La televisión no habla de otra cosa.
Embajador británico en Cuba responde dudas sobre operación del crucero MS Braemar
El representante del Reino Unido en La Habana respondió a preguntas sobre por qué Cuba fue el puerto de evacuación y si se trató de una operación humanitaria o comercial el traslado de los pasajeros del MS Braemar, uno de los cruceros que han quedado atrapados ante la pandemia de COVID-19.
¿Puede el ibuprofeno empeorar la enfermedad en personas con COVID-19?
Los estudios científicos no son concluyentes en cuanto al uso de ibuprofeno en el tratamiento de la COVID-19. La recomendación es consultar a un médico antes de ingerirlo.
Italia, el momento más oscuro
En Italia los hospitales están abarrotados hasta en sus pasillos, no alcanzan los equipos de respiración asistida y se habla de priorizar a quienes tienen más posibilidades de sobrevivir.
Cuba anuncia cierre parcial de sus fronteras
¿Cuál es el efecto de las restricciones de viaje en la propagación del nuevo coronavirus?
Verdades y mitos sobre el medicamento cubano para tratar la COVID-19
A inicios de febrero, se hizo viral la noticia de que un medicamento cubano (Interferón Alpha 2B) se utilizaba en China para “curar” la enfermedad COVID-19. Esto es falso. Se trata de un medicamento que forma parte del tratamiento a la enfermedad pero no garantiza la cura.
