• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Flickr
  • Ivoox
  • RSS
  • Telegram
Periodismo de Barrio
  • Inicio
  • Código de ética
  • Transparencia financiera
  • ¿Quiénes somos?
Periodismo de Barrio
  • Inicio
  • Código de ética
  • Transparencia financiera
  • ¿Quiénes somos?

Etiqueta: transgénicos

Transgénica o no transgénica: el dilema de la semilla

Por: Emilio Cruañas Pérez

Temas

  • 11J30
  • Bienestar animal16
  • Biodiversidad48
  • Comunidades vulnerables115
  • Contaminación ambiental32
  • COVID-19161
  • Desarrollo sostenible42
  • Desastres naturales79
  • Economía e industrias50
  • General155
  • Ilustraciones1
  • La foto de la semana1
  • Recursos naturales47
  • Se va a caer10
  • Soberanía alimentaria32
  • Verificación1

Podcast

Manual de género

Logo de Issuu

Boletín electrónico

Suscríbete

* indicates required

Donaciones

Telegram

Cobertura Especial

Lo más leído

  • ¿Qué mató a Flavia Herrera?
  • Escalona, un sobreviviente del Grupo Antillano
  • Regla Soul: empoderar a la comunidad
  • Gente de Isla: el puente flotante de La Habana
  • Las sequías en Cuba, explicadas

Instagram

Herminio de la Cruz Escalona González (Guáimaro, Herminio de la Cruz Escalona González (Guáimaro, Camagüey, 1944) es uno de los creadores cubanos que en la década de los 70 fundaron el Grupo Antillano. 
Su propósito era mostrar al mundo un arte más cercano a nuestras raíces caribeñas y afrocaribeñas; un nuevo arte que hablara desde lo autóctono, lo propio, y que tuviese a las Antillas como entorno real común.
La casa-taller de Herminio de la Cruz Escalona está colmada de bustos, esculturas petaloides en madera, retratos escultóricos, figuras en acero, tarjas y medallas. 
📸 Te invitamos a conocer su casa-taller, a través de las fotografías de "Escalona, un sobreviviente del Grupo Antillano", una galería de @felko_felko.
🔗 Accede al enlace en la biografía para ver toda la galería.
_
#Cuba #arte #artecubano #escultura #esculturacubana #fotografía #fotos #photography #photos #photo #art #cubanart #sculpture
❓ ¿Cómo se han comportado los índices de inse ❓ ¿Cómo se han comportado los índices de inseguridad y violencia en Cuba en años recientes? ¿Cuál es la percepción de la ciudadanía?
Según un editorial del diario Granma, en los primeros seis meses de 2023 la policía imputó a más de 12.000 personas por diversos delitos. 
📈 Sin embargo, estas cifras y otros datos en torno a la percepción de inseguridad de la población no son accesibles de forma sistemática y transparente.
La ciudadanía tiene derecho a acceder a información pública generada por el Estado acerca de la evolución de la violencia y la delicuencia en el país, así como de las acciones para su enfrentamiento.
📣 Medios de prensa y proyectos cubanos, en coordinación con la Alianza Regional por la Libre Expresión e Información, nos unimos a la campaña #TenemosDerechoASaber, en favor del derecho de acceso a la información pública.
🔗 Accede al enlace en la biografía para conocer más sobre esta campaña.
_
#Cuba #accesoalainformaciónpública #derechodeaccesoalainformaciónpública #LeydeAccesoalaInformaciónPública #Transparencia #accesoalainformaciónenCuba #accesstopublicinformation #therightofaccesstopublicinformation #AccesstoInformationLaw #transparency
Además del sector energético, la agricultura fue Además del sector energético, la agricultura fue responsable del 25,27% de las emisiones en 2020, los desechos causaron el 8,25% y los procesos industriales el 2,93%.
A pesar de que Cuba no ha planteado una meta de reducción de emisiones en sus Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC, por sus siglas en inglés) a la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), la nueva Ley de Medio Ambiente establece un Sistema de Control de Emisiones y Transferencias de Contaminantes.
Este sistema contiene información sobre las emisiones y transferencias al ambiente de sustancias químicas o contaminantes potencialmente dañinos, así como datos sobre la naturaleza, cantidad y localización de tales emisiones o transferencias. 
El principal propósito del sistema es adoptar políticas que permitan contrarrestar las emisiones y determinar las fuentes, sectores y áreas geográficas de mayor incidencia.
❓ ¿Qué más dice la nueva Ley de Medio Ambiente?
🔗 Accede al enlace en la biografía para leer uno de nuestros #ExplicadoresPB sobre el tema.
_
#Cuba #naturaleza #ecosistemas #recursosnaturales #contaminación #contaminaciónambiental #cambioclimático #LeydeMedioAmbiente #medioambiente #biodiversidad #nature #naturelover #biodiversity #protectbiodiversity #environment
📈 Hasta junio de 2023 habían arribado a Cuba 1 📈 Hasta junio de 2023 habían arribado a Cuba 1.298.539 visitantes internacionales, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI). 
Para el mismo periodo de 2019, el país había recibido a 2.561.719 turistas extranjeros, más del doble de la cifra de este año.
Si bien el sector muestra una recuperación respecto a la baja causada por la pandemia, aún no se alcanzan los niveles de 2019. 
Por ejemplo, la tasa de ocupación de los hoteles alcanzaba solo el 27,9% en el pasado mes de junio.
➡ Desplázate por el carrusel para conocer cómo se ha comportado el turismo en Cuba, cuánto aporta este sector a la economía del país y en qué situación está la Isla en relación con otros destinos turísticos.
🔗 Accede al enlace en la biografía para leer "¿Se ha recuperado el turismo en Cuba después de la pandemia?", uno de nuestros #ExplicadoresPB.
_
#Cuba #economía #economíacubana #crisiseconómica #turismo #turismocubano #economynews #cubaneconomy #tourism #economy #economiccrisis
En la noche del 26 de noviembre del 2020, agentes En la noche del 26 de noviembre del 2020, agentes policiales vestidos como personal médico allanaron la sede del Movimiento San Isidro, en La Habana, y desalojaron por la fuerza a un grupo de huelguistas que permanecían atrincherados. 
Exigían la liberación del rapero Denis Solís, condenado a ocho meses de prisión por un supuesto delito de desacato.
A la mañana siguiente, varios artistas se plantaron frente al Ministerio de Cultura (MINCULT). Lo que comenzó con unos pocos se convirtió en una manifestación masiva que dejó una huella imborrable en la historia reciente de la Isla: “La Revolución de los aplausos”. 
📩 Dedicamos el más reciente #BoletínPB a recordar lo ocurrido en aquellos días y los meses que siguieron.
❓ ¿Quieres recibir un especial temático una vez al mes, contenidos exclusivos, datos y avances de nuestros próximos proyectos?
🔗 Accede al enlace en la biografía para suscribirte a nuestro boletín.
_
#Cuba #derechos #derechosciudadanos #derechoshumanos #sociedadcivil #ciudadanía #participaciónciudadana #participaciónpolítica #LaRevoluciónDeLosAplausos #27N #Rights #citizenrights #civilsociety #citizenship #citizenparticipation #politicalparticipation #newsletter
🟠 78 feminicidios habían ocurrido en Cuba hast 🟠 78 feminicidios habían ocurrido en Cuba hasta el 22 de noviembre de 2023, según el subregistro del Observatorio de Género de @alas_tensas y la plataforma @yositecreoencuba.
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer recuperamos cuatro historias publicadas por Periodismo de Barrio este año, que abordan la violencia machista, los desafíos para su erradicación y la urgencia de una Ley Integral contra la Violencia de Género en Cuba. 
➡️ Desplázate por el carrusel para conocer estas historias.
_
#Cuba #mujer #mujeres #género #violenciadegénero #violenciamachista #testimoniodeviolenciadegénero #SeVaACaer #LeyIntegralContraLaViolenciaDeGénero #woman #women #womensrights #sexualviolence #violence #violenceagainstwomen #DíaInternacionaldelaEliminacióndelaViolenciacontralaMujer #15N
"Armando Franco fue liberado de su cargo el 26 de "Armando Franco fue liberado de su cargo el 26 de abril de 2022, diez meses después de las manifestaciones del 11 de julio. La orden del Comité Nacional de la UJC, rama juvenil del Partido Comunista, parecía más cerca del castigo que del ascenso. Así lo estimaban sus colegas y él mismo, a saber por algunas declaraciones que hizo semanas después en su muro de Facebook".
✍🏽 Te proponemos "Armando Franco y Hu Shuli, dos posibilidades", la tercera entrega de la serie de artículos de @cronomelian sobre la prensa en Cuba, a raíz de las protestas masivas del #11J.
🔗 Accede al enlace en la biografía para leerla.
🎨 Ilustración: @cruanas.emii.
Este texto da continuidad a la primera parte, titulada "Para la prensa cubana, Hu Shuli es una pregunta y una respuesta" (2022); y a la segunda, titulada "Hu Shuli en China: ¿Alma Mater en Cuba?" (2023), ambas publicadas por Periodismo de Barrio.
_
#Cuba #protestas #11J #periodismo #periodismoindependiente #libertaddeprensa #libertaddeexpresión #China #Tiananmen #journalism #ilustración #ilustraciones #IlustracionesPB #illustration #drawing
Aunque el paseo marítimo flotante de La Habana es Aunque el paseo marítimo flotante de La Habana está deteriorado, no deja de ser una atracción, principalmente para los aficionados a la pesca, la mayoría niños de la zona, algunos en compañía de familiares, otros sin la supervisión de un adulto.
Lo que pudiera parecer un bonito panorama se vuelve impactante, pues los pequeños han aprendido muchas “mañas” del oficio; pasan horas entre los tabloncillos del puente con la carnada en el agua, parecieran esquimales por la manera en que rodean los huecos, en espera, hasta que los peces pican y todo se vuelve algarabía por lograr la recompensa ansiada. 
Llenan sus cubitos con pescados frescos: “Y eso que no estamos en la temporada buena”, esclarece alguno. “El próximo que saque va a ser de dos libras”, asegura otro.
📸 Desplázate por el carrusel para ver algunas fotografías de "Gente de Isla: el puente flotante de La Habana", una galería de @vivo_en_una_isla.
🔗 Accede al enlace en la biografía para ver toda la galería. 
_
#Cuba #LaHabana #paseomarítimo #patrimonio #crisiseconómica #fotografía #fotos #fotografíadocumental #documentaryphotography #photography #photos #photo
📈 En el presente año los precios han tenido un 📈 En el presente año los precios han tenido un ascenso sostenido de un mes a otro e incluso llegaron a alcanzar una variación de 10,95 de abril a mayo. 
El periodo con menor cambio fue de junio a julio, donde los precios solo variaron en 3,39, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI). 
A su vez, la variación de un año a otro de los precios de restaurante y hoteles (63,46), transporte y alimentos (34,53), y bebidas no alcohólicas (57,33) ha sido notable. 
Por su parte, los muebles y artículos para el hogar han aumentado en 19,64; la recreación y la cultura en 10,35 y las prendas de vestir y calzado en 5,81.
📌 Te recomendamos "¿Cómo han variado los precios en Cuba?", uno de nuestros #ExplicadoresPB.
🔗 Accede al enlace en la biografía para leerlo.
_
#Cuba #precios #economía #crisiseconómica #prices #economy #economiccrisis #ÍndicedePreciosalConsumidor
A los 89 años, la escritora, pintora y etnóloga A los 89 años, la escritora, pintora y etnóloga cubana Natalia Bolívar Aróstegui falleció en La Habana. Autora de importantes títulos como “Los orishas en Cuba” (1990), “¿Sincretismo religioso? Santa Bárbara, Changó” (1995), “Orishas del panteón afrocubano” (2008), entre otros, su legado forma parte imprescindible de la cultura nacional.
📸 Texto y foto: @lenguajedemudos.
🖤 Con esta #FotodelaSemana Periodismo de Barrio rinde homenaje a Natalia Bolívar y envía las más sentidas condolencias a sus familiares, amigos y personas admiradoras de su obra.
_
#Cuba #NataliaBolívar #culturacubana #homenaje #fotografía #retrato #photography #portrait #photooftheweek #picoftheweek
💚 Si eres una de las más de 200 personas que h 💚 Si eres una de las más de 200 personas que han respondido nuestra encuesta de audiencia, recibe el más profundo agradecimiento en nombre de todo el equipo de Periodismo de Barrio.
Luego de tres semanas de convocatoria, estamos muy felices por las respuestas recibidas, y por el apoyo y acompañamiento de nuestra comunidad.
🥰 En especial, enviamos un abrazo a @danieltriana_actor, @vegan_cuban, @adelthbonne, Julio Antonio Fernández, @kiriamgutierrezperez, @berticamas, @mahayescuba, @juanpinv y @yaliasurf por su contribución y compromiso con el periodismo y con el trabajo que hacemos.
🙏🏼 Gracias también a todos los medios, organizaciones, lectores y lectoras que nos dijeron "sí" y compartieron la convocatoria; y a cada persona que nos envió un mensaje de retroalimentación, reconocimiento o alguna sugerencia. 
Ahora nos toca comenzar a procesar los resultados que, como hicimos en el 2021, compartiremos con toda la #ComunidadPB. Gracias una vez más.
😉 Si eres de las personas que dejan las cosas para el último minuto, este es el momento de completar la encuesta.
🔗 Accede al enlace en la biografía para responder.
_
#EncuestaPB #ComunidadPB #Audiencia #EncuestadeAudiencia #EstudiodeAudiencia #periodismoindepndiente #PeriodismodeBarrio #periodismo
No sólo durante el séptimo día de septiembre, f No sólo durante el séptimo día de septiembre, fecha de celebración de la Virgen de Regla, el emboque reglano es testigo de tanta actividad religiosa. En esa pequeña franja costera de la capital las muestras de devoción no cesan. Con seguridad, no existe otro espacio en la geografía habanera donde las prácticas religiosas autóctonas y la topografía del lugar se fusionen con tanta perfección. El emboque de Regla ocupa un espacio destacado en la cultura local.
📸 Texto y foto: @depinorodriguez.
_
#Cuba #LaHabana #Regla #FotodelaSemana #religión #religiónyoruba #yoruba #Yemayá #fotos #photooftheweek #picoftheweek #photography #fotografía
Seguir en Instagram

Videos

Nuestras redes

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • soundcloud
  • rss
  • telegram

Periodismo de Barrio usa Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License. 2015

  • Audio
  • Galería
  • Ilustración
  • Vídeo