• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Flickr
  • Soudcloud
  • RSS
  • Telegram
Periodismo de Barrio
  • Inicio
  • Código de ética
  • Transparencia financiera
  • ¿Quiénes somos?
Periodismo de Barrio
  • Inicio
  • Código de ética
  • Transparencia financiera
  • ¿Quiénes somos?

Etiqueta: cazadores

Los cazadores ocultos

Por: Jesús Jank Curbelo

Temas

  • 11J26
  • Bienestar animal14
  • Biodiversidad43
  • Comunidades vulnerables91
  • Contaminación ambiental31
  • COVID-19161
  • Desarrollo sostenible42
  • Desastres naturales76
  • Economía e industrias42
  • General135
  • Ilustraciones1
  • La foto de la semana1
  • Recursos naturales46
  • Se va a caer7
  • Soberanía alimentaria30
  • Verificación1

Podcast

Manual de género

Logo de Issuu

Revista

Logo de Issuu

Boletín electrónico

Suscríbete

* indicates required

Telegram

Cobertura Especial

Donaciones

Lo más leído

  • El carnaval del día de San Lázaro
  • ¿Qué historias te contamos en Periodismo de Barrio en 2022?
  • Nacida para reinar: Dulce María Rodríguez, Iyaonifá Ifá-Iranlówó
  • Documento de una niña adulta
  • La brecha en las emisiones de gases de efecto invernadero, explicada

Instagram

📩 ¡Ayúdanos a mejorar nuestro #BoletínPB! Q 📩 ¡Ayúdanos a mejorar nuestro #BoletínPB!

Queremos que este servicio de información responda a tus necesidades y demandas. Te tomará sólo cinco minutos responder una encuesta. 

📣💬 Tus respuestas nos ayudarán a tomar decisiones para que siga creciendo la #ComunidadPB.

🔗 Accede al enlace en la biografía para responder. ¡Muchas gracias!
Diana (@lakshmi_vegan, @vegana_cubanaa) es una jov Diana (@lakshmi_vegan, @vegana_cubanaa) es una joven emprendedora, activista animalista y vegana. Desde hace más de dos años decidió no comer productos de origen animal.

En este video de #PBtv te contamos su experiencia en Cuba. 

🎬 Realización: @ismariorodriguezperez.

_
#Cuba #vegana #vegano #veganismo #veganaenCuba #mujervegana #comidavegana #veganactivist #veganactivism #vegan #viganlife #veganism
¿Para qué sirven las elecciones en Cuba? ¿Qué ¿Para qué sirven las elecciones en Cuba? ¿Qué esperar del proceso de este 26 de marzo? 

Los expertos en temas jurídicos Julio A. Fernández y Eloy Viera Cañive (@vieracanive) intercambiaron sobre este tema en una edición especial de #ElCubilete, el programa de debate sobre asuntos legales y jurídicos, coproducido por @eltoquecom y Periodismo de Barrio.

🔗 Accede al enlace en la biografía para ver el video íntegramente.

_
#Cuba #ElCubilete #derechos #derechosciudadanos #derechoshumanos #sociedadcivil #ciudadanía #participaciónciudadana #participaciónpolítica #elecciones #Rights #citizenrights #civilsociety #citizenship #citizenparticipation #politicalparticipation
Entre 2011 y 2017 Cuba registró 2938 incendios fo Entre 2011 y 2017 Cuba registró 2938 incendios forestales, con afectaciones a más de 49.000 hectáreas. En 2020 ocurrieron 520 incendios de este tipo y en enero de 2023 se acumularon 80 incendios, una cifra récord.

La mayor parte de los incendios forestales en el país son causados por descuidos e indisciplinas humanas. Además de los daños materiales y a la salud de las personas, los incendios, en conjunto con la tala indiscriminada de bosques, contribuyen a la deforestación y a la pérdida de biodiversidad. 

Ambas acciones ocasionan una disminución de la cobertura forestal a una velocidad mayor de la que esta puede regenerarse. Además de las implicaciones que ello supone para el hábitat de numerosas especies, esta reducción contribuye a una mayor permanencia de dióxido de carbono en la atmósfera, pues los bosques actúan como sumideros de este gas.

🔥 A los incendios forestales y la pérdida de biodiversidad en Cuba dedicamos nuestro más reciente #BoletínPB. 

📩 Accede al enlace en la biografía para verlo y ¡suscribirte!

_
#Cuba #holguín #pinartesdemayarí #sequía #incendiosforestales #medioambiente #biodiversidad #áreasprotegidas #wildfires #forestfires
"El 24 de febrero se cumplió un año del estallid "El 24 de febrero se cumplió un año del estallido del conflicto entre Rusia y Ucrania. Las primeras explosiones tuvieron lugar en el este de la región ucraniana y en Kiev, mientras que el Kremlin procuró silenciar a los medios de comunicación y a los oponentes a la invasión.

"Desde entonces, las tropas rusas avanzaron desde el norte, este y sur sobre las principales ciudades, y la resistencia ucraniana se endureció. Mientras, la Unión Europea y Estados Unidos, entre otros, han impuesto sanciones contra Rusia dirigidas a los sectores financieros, energéticos, de transporte del país, y la política de visas".

📸 Te mostramos algunas fotos de "La Habana parece Kiev", un ensayo fotográfico de @vivo_en_una_isla, que redescubre la influencia soviética en La Habana y observa la destrucción de la ciudad.

🔗Accede al enlace en la biografía para ver toda la galería.

_
#Cuba #LaHabana #URSS #UniónSoviética #Rusia #Ucrania #guerraenucrania #Havana #Russia #Ukraine #warukraine #fotografía #photography #fotos #photo
Desde hace más de dos años, Diana decidió no co Desde hace más de dos años, Diana decidió no comer productos de origen animal.

🎬 #Próximamente: "Una vegana en Cuba", un estreno de #PBtv.

_
#Cuba #vegana #vegano #veganismo #veganaenCuba #mujervegana #comidavegana #veganactivist #veganactivism #vegan #viganlife #veganism
El salario que no alcanza, la imposibilidad de acc El salario que no alcanza, la imposibilidad de acceder a juguetes de calidad, el sacrificio y los esfuerzos para garantizar la alimentación, la ropa, los zapatos, la escasez de medicamentos, los problemas del transporte público… 

Estas son solo algunas de las dificultades que enfrentan madres, padres y personas cuidadoras en general en Cuba. 

La crisis económica y social que atraviesa el país afecta de manera muy marcada a las infancias y a los procesos de educación y crianza.

✍🏽 Te mostramos fragmentos de los testimonios de dos personas cuidadoras. 

🔗 En “Una isla inhóspita para la niñez” reunimos las experiencias de madres y padres de varias provincias cubanas. Accede al enlace en la biografía para conocer estas experiencias.

_
#Cuba #testimonios #infancia #infanciaenCuba #crisiseconómica #crisisdeloscuidados #cuidados #crianza #educación #familia #familiacubana #cuidadodeniños #testimony #childhood #childhoodinCuba #family #children #grandchildren #economiccrisis
🔥🌳 Incendios forestales y pérdida de biodiv 🔥🌳 Incendios forestales y pérdida de biodiversidad en Cuba. A este tema dedicamos nuestro segundo boletín del año. 

¿Qué te ofrecemos?

🟠 Datos sobre incendios forestales y afectaciones en la Isla.
🟠 Un resumen sobre lo ocurrido en Pinares de Mayarí.
🟠 Qué dice la ley sobre los incendios forestales y los delitos contra los recursos naturales.
🟠 El enfoque costo-beneficio en la biodiversidad.

🔗Accede al enlace en la biografía para ver el #BoletínPB.

📩 ¡Ayúdanos a llegar a más personas y compártelo!
🌱 Las tierras degradadas ocasionan una reducción en la producción de alimentos, almacenamiento de agua, biodiversidad y secuestro de carbono. 

Ello reduce la capacidad adaptativa de las sociedades y los ecosistemas para enfrentar los impactos del cambio climático, además de incrementar la inseguridad alimenticia e, incluso, los precios de los alimentos, al aumentar la incertidumbre por la reducción de la producción.

Las causas principales de la degradación de la tierra en Cuba se encuentran asociadas a los cambios de uso de suelo; las prácticas agrícolas inadecuadas, como el empleo intensivo de maquinaria agrícola y de riego; el incremento de asentamientos humanos e infraestructura; y los efectos del cambio climático.

¿Quieres conocer los principales problemas que enfrenta la Isla como consecuencia de la degradación de la tierra y las acciones previstas para enfrentarla?

🔗 Accede al enlace en la biografía para leer “Metas de Cuba para la neutralidad en la degradación de las tierras, explicadas”.

Déjanos un 💚 si te gusta nuestro trabajo.

_
#Cuba #medioambiente #biodiversidad #recursosnaturales #suelos #conservacióndelossuelos #manejodesuelos #environment #biodiversity #naturalresources #soils #desertificación #degradacióndelossuelos #ExplicadoresPB
Orlando López es hijo de la legendaria Manuela Al Orlando López es hijo de la legendaria Manuela Alonso, una de las más notables bailarinas cubanas de rumba. Al abandonar el Conjunto Folclórico Nacional, del que también es fundador, Orlando se unió al Grupo Orú, y formaría una estrecha colaboración musical con Sergio Vitier. 

En el año 2012 participa en una gira europea junto a Celestino Fariñas y el proyecto Timbalaye para apoyar la inclusión de la rumba como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, hecho que sería materializado en noviembre del 2016.

Con inocente humildad, Orlando prefiere no hablar de sus logros. “Dicen que soy alguien dentro del folclor”, replica. Ya con 91 años el cuerpo no le permite moverse como antes; ahora se limita a sus actividades cotidianas y a la práctica de ejercicios.

📸 Foto y texto: @jordan.issell.

_
#Cuba #músicacubana #ConjuntoFolclóricoNacional #CulturaCubana #GrupoOrú #retrato #fotografíaenblancoynegro #terceraedad #rumba #rumbacubana #elderly  #cubanmusic #photography #portrait #blackandwhite #fotodelasemana #potooftheweek
Este es solo uno de los datos que muestran el impa Este es solo uno de los datos que muestran el impacto del cambio climático en la salud.

Te compartimos otros:

✅ Entre 2000 y 2021 las personas estuvieron expuestas a un aumento medio de la temperatura estival dos veces superior a la media mundial.
✅ En los últimos 10 años se experimentó una media de 281 horas más al año de riesgo moderado de estrés térmico en actividades al aire libre, debido al calor intenso, en comparación con el periodo 1991-2000.
✅ La exposición humana a días de peligro de incendio muy alto o extremadamente alto aumentó en el 61 % de los países.
✅ En promedio, un 29 % más de superficie mundial se vio afectada por una sequía extrema durante, al menos, un mes al año entre 2012-2021.

Estos datos aparecen en el séptimo informe de Lancet Countdown (octubre de 2022), realizado con el aporte de 99 expertos de 51 instituciones, entre ellas la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM), bajo el auspicio del University College de Londres.

🔗 Accede al enlace en la biografía para leer "The Lancet Countdown: un termómetro del cambio climático", uno de nuestros #ExplicadoresPB.

_
#Cuba #cambioclimático #calentamientoglobal #recursosnaturales #medioambiente #comunidadesvulnerables #climatechange #climatestrike #vulnerablecommunities #globalwarming #TheLancetCountdown #DatosPB
Huele a tierra, a fruta madura, a corteza de árbo Huele a tierra, a fruta madura, a corteza de árbol, a bosta seca, a madera vieja y descompuesta.
Al abrir los ojos, sobre la bruma que lo envuelve, el valle se sublimará ante nosotros.

📸 Te mostramos una selección de fotos de “Hoyo del Guamá”, una galería de @lazarolemus87.

🔗 Accede al enlace en la biografía para ver toda la galería.

Déjanos un ❤️ si te gusta nuestro trabajo.

_
#Cuba #PinarDelRío #HoyoDelGuamá #ComunidadesRurales #fotografía #ruralcommunities #photos #photo
Síguenos en Instagram

Videos

Nuestras redes

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • soundcloud
  • rss
  • telegram

Periodismo de Barrio usa Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License. 2015

  • Audio
  • Galería
  • Ilustración
  • Vídeo