• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Flickr
  • Soudcloud
  • RSS
  • Telegram
Periodismo de Barrio
  • Inicio
  • Código de ética
  • Transparencia financiera
  • ¿Quiénes somos?
Periodismo de Barrio
  • Inicio
  • Código de ética
  • Transparencia financiera
  • ¿Quiénes somos?

Etiqueta: Ariel Ruiz Urquiola

Ariel Ruiz Urquiola: “volver a empezar”

Por: Ismario Rodríguez

Temas

  • 11J25
  • Bienestar animal14
  • Biodiversidad43
  • Comunidades vulnerables91
  • Contaminación ambiental31
  • COVID-19161
  • Desarrollo sostenible42
  • Desastres naturales76
  • Economía e industrias42
  • General135
  • Ilustraciones1
  • La foto de la semana1
  • Recursos naturales46
  • Se va a caer7
  • Soberanía alimentaria30
  • Verificación1

Podcast

Manual de género

Logo de Issuu

Revista

Logo de Issuu

Boletín electrónico

Suscríbete

* indicates required

Telegram

Cobertura Especial

Donaciones

Lo más leído

  • ¿Qué medidas ha adoptado la administración Biden para apoyar al pueblo cubano?
  • Nacida para reinar: Dulce María Rodríguez, Iyaonifá Ifá-Iranlówó
  • Nuevo Proceso de Permanencia para Cubanos en los Estados Unidos: elementos a recordar
  • ¿Qué historias te contamos en Periodismo de Barrio en 2022?
  • ¿Qué puede comprar Cuba con cien millones de dólares?

Instagram

El salario que no alcanza, la imposibilidad de acc El salario que no alcanza, la imposibilidad de acceder a juguetes de calidad, el sacrificio y los esfuerzos para garantizar la alimentación, la ropa, los zapatos, la escasez de medicamentos, los problemas del transporte público… 

Estas son solo algunas de las dificultades que enfrentan madres, padres y personas cuidadoras en general en Cuba. 

La crisis económica y social que atraviesa el país afecta de manera muy marcada a las infancias y a los procesos de educación y crianza.

✍🏽 Te mostramos fragmentos de los testimonios de dos personas cuidadoras. 

🔗 En “Una isla inhóspita para la niñez” reunimos las experiencias de madres y padres de varias provincias cubanas. Accede al enlace en la biografía para conocer estas experiencias.

_
#Cuba #testimonios #infancia #infanciaenCuba #crisiseconómica #crisisdeloscuidados #cuidados #crianza #educación #familia #familiacubana #cuidadodeniños #testimony #childhood #childhoodinCuba #family #children #grandchildren #economiccrisis
🔥🌳 Incendios forestales y pérdida de biodiv 🔥🌳 Incendios forestales y pérdida de biodiversidad en Cuba. A este tema dedicamos nuestro segundo boletín del año. 

¿Qué te ofrecemos?

🟠 Datos sobre incendios forestales y afectaciones en la Isla.
🟠 Un resumen sobre lo ocurrido en Pinares de Mayarí.
🟠 Qué dice la ley sobre los incendios forestales y los delitos contra los recursos naturales.
🟠 El enfoque costo-beneficio en la biodiversidad.

🔗Accede al enlace en la biografía para ver el #BoletínPB.

📩 ¡Ayúdanos a llegar a más personas y compártelo!
🌱 Las tierras degradadas ocasionan una reducción en la producción de alimentos, almacenamiento de agua, biodiversidad y secuestro de carbono. 

Ello reduce la capacidad adaptativa de las sociedades y los ecosistemas para enfrentar los impactos del cambio climático, además de incrementar la inseguridad alimenticia e, incluso, los precios de los alimentos, al aumentar la incertidumbre por la reducción de la producción.

Las causas principales de la degradación de la tierra en Cuba se encuentran asociadas a los cambios de uso de suelo; las prácticas agrícolas inadecuadas, como el empleo intensivo de maquinaria agrícola y de riego; el incremento de asentamientos humanos e infraestructura; y los efectos del cambio climático.

¿Quieres conocer los principales problemas que enfrenta la Isla como consecuencia de la degradación de la tierra y las acciones previstas para enfrentarla?

🔗 Accede al enlace en la biografía para leer “Metas de Cuba para la neutralidad en la degradación de las tierras, explicadas”.

Déjanos un 💚 si te gusta nuestro trabajo.

_
#Cuba #medioambiente #biodiversidad #recursosnaturales #suelos #conservacióndelossuelos #manejodesuelos #environment #biodiversity #naturalresources #soils #desertificación #degradacióndelossuelos #ExplicadoresPB
Orlando López es hijo de la legendaria Manuela Al Orlando López es hijo de la legendaria Manuela Alonso, una de las más notables bailarinas cubanas de rumba. Al abandonar el Conjunto Folclórico Nacional, del que también es fundador, Orlando se unió al Grupo Orú, y formaría una estrecha colaboración musical con Sergio Vitier. 

En el año 2012 participa en una gira europea junto a Celestino Fariñas y el proyecto Timbalaye para apoyar la inclusión de la rumba como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, hecho que sería materializado en noviembre del 2016.

Con inocente humildad, Orlando prefiere no hablar de sus logros. “Dicen que soy alguien dentro del folclor”, replica. Ya con 91 años el cuerpo no le permite moverse como antes; ahora se limita a sus actividades cotidianas y a la práctica de ejercicios.

📸 Foto y texto: @jordan.issell.

_
#Cuba #músicacubana #ConjuntoFolclóricoNacional #CulturaCubana #GrupoOrú #retrato #fotografíaenblancoynegro #terceraedad #rumba #rumbacubana #elderly  #cubanmusic #photography #portrait #blackandwhite #fotodelasemana #potooftheweek
Este es solo uno de los datos que muestran el impa Este es solo uno de los datos que muestran el impacto del cambio climático en la salud.

Te compartimos otros:

✅ Entre 2000 y 2021 las personas estuvieron expuestas a un aumento medio de la temperatura estival dos veces superior a la media mundial.
✅ En los últimos 10 años se experimentó una media de 281 horas más al año de riesgo moderado de estrés térmico en actividades al aire libre, debido al calor intenso, en comparación con el periodo 1991-2000.
✅ La exposición humana a días de peligro de incendio muy alto o extremadamente alto aumentó en el 61 % de los países.
✅ En promedio, un 29 % más de superficie mundial se vio afectada por una sequía extrema durante, al menos, un mes al año entre 2012-2021.

Estos datos aparecen en el séptimo informe de Lancet Countdown (octubre de 2022), realizado con el aporte de 99 expertos de 51 instituciones, entre ellas la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM), bajo el auspicio del University College de Londres.

🔗 Accede al enlace en la biografía para leer "The Lancet Countdown: un termómetro del cambio climático", uno de nuestros #ExplicadoresPB.

_
#Cuba #cambioclimático #calentamientoglobal #recursosnaturales #medioambiente #comunidadesvulnerables #climatechange #climatestrike #vulnerablecommunities #globalwarming #TheLancetCountdown #DatosPB
Huele a tierra, a fruta madura, a corteza de árbo Huele a tierra, a fruta madura, a corteza de árbol, a bosta seca, a madera vieja y descompuesta.
Al abrir los ojos, sobre la bruma que lo envuelve, el valle se sublimará ante nosotros.

📸 Te mostramos una selección de fotos de “Hoyo del Guamá”, una galería de @lazarolemus87.

🔗 Accede al enlace en la biografía para ver toda la galería.

Déjanos un ❤️ si te gusta nuestro trabajo.

_
#Cuba #PinarDelRío #HoyoDelGuamá #ComunidadesRurales #fotografía #ruralcommunities #photos #photo
Muchas personas que ejercen hoy la función de cui Muchas personas que ejercen hoy la función de cuidadores de niños se enfrentan diariamente a duras interrogantes: ¿Cómo alimentar, educar, curar, salvar a sus hijos o nietos? ¿Qué futuro les espera en su país? 

✍🏽 Te mostramos dos fragmentos de los testimonios de una madre y un padre cubanos, que forman parte de “Una isla inhóspita para la niñez”, un acercamiento a las dificultades cotidianas de los cuidados en el país. 

🔗 Accede al enlace en la biografía para conocer las experiencias y preocupaciones de madres y padres de cuatro provincias.

💬 ¿Convives con menores de edad? ¿Cuáles son las principales dificultades para su cuidado y educación? ¡Te leemos!

_
#Cuba #testimonios #infancia #infanciaenCuba #crisiseconómica #crisisdeloscuidados #cuidados #crianza #educación #familia #familiacubana #cuidadodeniños #testimony #childhood #childhoodinCuba #family #children #grandchildren #economiccrisis
❓ ¿Qué es la brecha de emisiones? Es la difer ❓ ¿Qué es la brecha de emisiones?

Es la diferencia entre el estimado global de emisiones de gases de efecto invernadero resultante de la implementación de los compromisos de mitigación de los países, y el total global de emisiones requeridas para cumplir el objetivo de limitar el incremento de la temperatura.

A pesar de que los compromisos de mitigación actuales muestran avances, los países no se encuentran bien encaminados en la implementación de acciones para cumplirlas.

Además, estos compromisos siguen siendo insuficientes para cerrar la brecha de emisiones.

Con las políticas actuales, las emisiones se reducirán solo un 5% para 2030 y, si se cumplen los compromisos, esta reducción aumentará nada más que hasta el 10%, cuando se requiere el 45% y 30% para limitar el incremento de la temperatura a 1.5 °C y 2 °C, respectivamente.

➡️ Desplázate por el carrusel para conocer más sobre la brecha de emisiones y su importancia.

🔗 Accede al enlace en la biografía para leer “La brecha en las emisiones de gases de efecto invernadero, explicada”.

Déjanos un 💚 si crees que es importante que hablemos más sobre estos temas.

_
#emisionesdegases #GEI #gasesdeefectoinvernadero #COP27 #cambioclimático #emergenciaclimática #contaminación #desarrollosostenible #seguridadenergética #combustiblesfósiles #sustainabledevelopment #fossilfuels #fossilfuelsgameover #climatechange #climatestrike
“La Calzada de Monte comienza en La Habana Vieja “La Calzada de Monte comienza en La Habana Vieja, en la intersección donde termina Egido y comienza Moserrate, y llega hasta el cruce con Infanta, en la conocida Esquina de Tejas. 

“Atraviesa varios barrios populares o de bajos ingresos y, a pesar de su verdadero nombre, Avenida Máximo Gómez, todos la conocen como Monte, ya que antiguamente era la ruta que llevaba al campo o al monte, incluyendo el ingenio de Jesús del Monte”.

➡️ En estas fotografías, @manuelalmenares_studio documenta la experiencia de comerciantes y personas que viven, trabajan o simplemente pasan por Monte a diario.

📸 Te mostramos una selección de fotos de la galería "De camino al Monte.

🔗 Accede al enlace en la biografía para verla íntegramente.

_
#Cuba #LaHabana #CalzadadeMonte #fotografíadocumental #vidacotidiana #documentaryphotography #fotografía #photography #photos #blancoynegro #blackandwhitephotography #blackandwhitephoto
“En su casa Miguel Ramón Morales nos recibe con “En su casa Miguel Ramón Morales nos recibe con uno de sus bastones. Además de dibujar construye objetos en los que utiliza un método muy personal de ensamblaje, atando elementos que encuentra abandonados: retazos de tela, madera, metal, muñecos viejos, energías… 

“Al preguntarle sobre los mismos comenta que las personas viven como si estuvieran encima de una pelota: dando tumbos, buscando constantemente un equilibrio. Por eso los bastones.

“Los dibujos de Miguel Ramón inundan la habitación; lo mismo pintados en la pared que sobre un tablón que antes fuera la puerta de algún mueble, o sobre un pedazo de tela.

“En su juventud Miguel Ramón quiso ser médico. No pudo. Tuvo que trabajar desde joven para ayudar a su familia. Ejerció varios oficios, desde carpintero hasta albañil, pero siempre aprovechaba algún momento libre para pintar sobre muros abandonados, luchando un poco contra el tedio de la construcción”.

➡ Te mostramos una selección de fotos de "Nosotros pintamos desde siempre", una galería de @yeniselosunamorales y @ailenmaleta.

🔗 Accede al enlace en la biografía para ver toda la galería.

🎨 ¿Conoces artistas brut en Cuba? ¡Cuéntanos en los comentarios!

_
#Cuba #ArtBrut #outsider #artemarginal #OutsiderArt #fotografía #fotos #photography #photos #pics #pic #cultura #culturalcubana #artecubano
La residencia de artistas Arthaus (@arthaus_artist La residencia de artistas Arthaus (@arthaus_artist_residency), ubicada en la céntrica calle San Lázaro, es un proyecto creado por las curadoras Grisel Antelo y Elena V. Molina desde el año 2016. 

Recibe artistas de diferentes partes del mundo, para los que se elabora un plan de estancia que los sitúa en el contexto cubano. 

Pero el impacto de este espacio de arte va más allá de la obra individual de un artista. En las dos salas de exhibición de Arthaus se realizan presentaciones, talleres y exposiciones abiertas al público cubano, provocando un constante intercambio entre residentes, artistas locales, académicos.

Además de los residentes internacionales, Arthaus alberga y apoya proyectos gestados por artistas cubanos de distintas disciplinas, como el impulso ofrecido a proyectos de cine independiente. En un contexto nacional de constantes contradicciones con las instituciones culturales, Grisel y Elena apoyan a los artistas en la búsqueda de un crecimiento creativo divergente.

📸 Texto y foto: @lim_pato.

_
#Cuba #LaHabana #artecubano #mujeresemprendedoras 
#womenentrepreneurs #residenciadeasrtistas #mujerescubanas #cubanwomen #artistresidency #cubanart #art #artist #visualartist #visualart #fotodelasemana #photooftheweek
🟣 En la serie “Se va a caer: por un país sin 🟣 En la serie “Se va a caer: por un país sin patriarcado” nombramos y contamos experiencias y testimonios de mujeres cubanas, con el propósito de reconocer la violencia machista en todas sus manifestaciones.

Violencia obstétrica, violencia psicológica, violencia doméstica, violencia sexual, violencia física, violencia política, violencia económica, violencia patrimonial, violencia social, matrimonio infantil…

La violencia es violencia es violencia es violencia.

➡ Compartimos fragmentos de algunos de los testimonios que conforman la serie.

🔗 Accede al enlace en la biografía para verlos de forma íntegra.

💜 Si crees que estos testimonios pueden ayudar a seguir visibilizando la violencia y ampliando su denuncia, no dejes de compartirlos con tus amigas y conocidas.

_
#Cuba #mujer #mujeres #género #IgualdadDeGénero #igualdad #feminismo #violenciadegénero #violenciamachista #violenciaobstétrica #SeVaACaer #LeyIntegralContraLaViolenciaDeGénero #woman #women #feminist #feminism #equality #genderinclusivity #womensrights #sexualviolence #violence #obstetricviolence #genderequality #equalrights #domesticviolence #violenceagainstwomen #8M
Síguenos en Instagram

Videos

Nuestras redes

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • soundcloud
  • rss
  • telegram

Periodismo de Barrio usa Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License. 2015

  • Audio
  • Galería
  • Ilustración
  • Vídeo