• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Flickr
  • Soudcloud
  • RSS
  • Telegram
Periodismo de Barrio
  • Inicio
  • Código de ética
  • Transparencia financiera
  • ¿Quiénes somos?
Periodismo de Barrio
  • Inicio
  • Código de ética
  • Transparencia financiera
  • ¿Quiénes somos?

Etiqueta: abono orgánico

La basura aprovechada

Por: Alejandro Ramírez Anderson, Jorge Ricardo

Temas

  • 11J20
  • Bienestar animal13
  • Biodiversidad41
  • Comunidades vulnerables83
  • Contaminación ambiental29
  • COVID-19161
  • Desarrollo sostenible41
  • Desastres naturales68
  • Economía e industrias39
  • General120
  • Ilustraciones1
  • La foto de la semana1
  • Recursos naturales45
  • Se va a caer9
  • Soberanía alimentaria27
  • Verificación1

Podcast


Manual de género

Logo de Issuu

Revista

Logo de Issuu

Boletín electrónico

Suscríbete

* indicates required

Telegram

Cobertura Especial

Donaciones

Lo más leído

  • El batey Manuelita y los sueños de azúcar
  • “Esto es un mal sueño”. Relato de un migrante cubano
  • Lo llevamos rizo: siete años reivindicando el cabello afro y rizado en Cuba
  • Las conversaciones migratorias entre Cuba y Estados Unidos, explicadas
  • Permacultura en Cuba: una alternativa frente a la escasez

Instagram

Existen cuatro factores que deben converger para q Existen cuatro factores que deben converger para que se inicie y se mantenga un incendio: la presencia de combustible, de oxígeno, de calor y la ocurrencia de una reacción química en cadena. 

Si se elimina una de estas condiciones o disminuye su intensidad, el fuego puede extinguirse.

Precisamente, los distintos métodos para apagar incendios se enfocan en suprimir estos factores. Entre los más empleados se encuentran el enfriamiento, el sofocamiento, la eliminación o dilución del material combustible y la inhibición de la reacción en cadena.

❓ ¿Qué tipos de fuego existen y por qué es importante saberlo? ¿Cuál es el procedimiento para extinguir un incendio que ocurre sobre líquidos y gases combustibles? ¿Qué acciones ha implementado Cuba para detener el incendio?

➡️ Desplázate por el carrusel para conocer las respuestas a estas y otras preguntas esenciales.

🔗 Accede al enlace en la biografía para leer el explicador "¿Por qué no se ha podido apagar el incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas?".

_
#Cuba #Matanzas #incendio #siniestro #FuerzaCuba #FuerzaMatanzas #fotografía #fotos #imágenesPB #photography #photos #photo #desastresnaturales #naturaldisasters #ExplicadoresPB
Un incendio de grandes proporciones se mantiene ac Un incendio de grandes proporciones se mantiene activo en la Base de Supertanqueros de Matanzas, Cuba.

Debido a una descarga eléctrica en la noche del viernes 5 de agosto, uno de los tanques de almacenamiento de combustible se incendió. 

Para la mañana del sábado el fuego se había extendido y ocasionado cuatro explosiones en un segundo tanque, mientras aumentaban las preocupaciones de que pudiera ocurrir una situación similar con el tercer y cuarto depósito.

Hasta el momento, el tercer tanque no presenta afectaciones.

🎬  Te ofrecemos un resumen de los principales acontecimientos relacionados con el incendio y las acciones que se adoptan para tratar de controlar y extinguir el fuego.

_
#Cuba #Matanzas #incendio #siniestro #FuerzaCuba #FuerzaMatanzas #fotografía #fotos #imágenesPB #photography #photos #photo #desastresnaturales #naturaldisasters
"El corazón no deja de estar acelerado. Pensar en "El corazón no deja de estar acelerado. Pensar en el riesgo que han corrido y están corriendo tantas personas es traumatizante. Caminé por Matanzas, mi ciudad; todo es un ambiente muy raro.

"Nuestro malecón sirvió de casa para muchos habitantes cercanos a la zona del incendio. Las personas se trasladaron por sus propios medios desde Versalles y Dubrock, apoderados por el miedo luego de la segunda gran explosión en horas de la madrugada de este sábado 6 de agosto, en la Base de Supertanqueros.

"Buscaron refugio al aire libre, al otro extremo de la bahía, un lugar que por el momento pareció más seguro. Agarraron lo que pudieron, no todos consiguieron traer a sus mascotas, las dejaron en sus hogares vacíos. Los abuelos y abuelas tienen la mirada perdida, los niños juegan con un escenario de fondo anacrónico".

🔴 Este es un fragmento del relato que acompaña a la galería "Incendio en Matanzas: el malecón como refugio", de @davidlopez.stphoto, que publicamos en alianza con @eltoquecom.

➡️ Desplázate por el carrusel para ver una selección de las imágenes.

🔗  Accede al enlace en la biografía para ver la galería completa.

Foto 1. Vista de la explosión desde una azotea, cerca del parque René Fraga, entre 8:30 p. m. y 10.00 p. m. del viernes 5 de agosto.

Foto 2. Amanecer del sábado en la Ciudad de Matanzas, luego de las explosiones.

Foto 3. Viaducto, cerca de la bahía de Matanzas. 

Foto 4. Sondeo del área por helicópteros en la mañana del sábado.

Foto 5. Hombre en Playa de los Pinitos, a sus espaldas el muro del malecón.

Foto 6. Niños en Playa de los Pinitos en la bahía de Matanzas.

Foto 7. Familias autoevacuadas en el muro del malecón de la bahía de Matanzas.

Foto 8. Una mujer y su mascota en el malecón.

Fotos 9 y 10. Plaza Vigía de Matanzas.

_ 
#Cuba #Matanzas #incendio #siniestro #FuerzaCuba #FuerzaMatanzas #fotografía #fotos #imágenesPB #photography #photos #photo #desastresnaturales #naturaldisasters
🔴 ÚLTIMO MINUTO 🔴 Lo que sabemos, hasta el 🔴 ÚLTIMO MINUTO 🔴

Lo que sabemos, hasta el momento, del incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas:

Un incendio de gran magnitud, aún activo, se produjo en la noche de este viernes 5 de agosto en la Base de Supertanqueros de Matanzas, como consecuencia de una descarga eléctrica durante una tormenta local, cerca de las 7:00 p. m., informaron autoridades locales.

Inicialmente se incendió el tanque 52, con capacidad de almacenaje de 50 000 metros cúbicos de petróleo crudo nacional, que en ese momento estaba a la mitad de su capacidad. Durante la madrugada, el fuego se propagó a un segundo tanque y se han reportado varias explosiones. 

Se confirman 77 personas lesionadas, que en su mayoría son atendidas en el hospital Faustino Pérez de la provincia de Matanzas. Ocho personas heridas fueron trasladadas al Hospital Calixto García de La Habana.

También se registran 17 miembros del cuerpo de bomberos desaparecidos.
 
Se evacuaron los residentes de la Zona Industrial de Matanzas, y otras personas de la ciudad han anunciado su autoevacuación preventiva. 

El Ministerio de Energía y Minas aseguró que el incendio no sacó de servicio la unidad de la Central Termoeléctrica “Antonio Guiteras”.

📷 Imágenes desde Campo Florido, Habana del Este, que muestran la nube de humo asociada al incendio de grandes proporciones en la Base de Supertanqueros de Matanzas.

_
#Cuba #Matanzas #incendio #siniestro #FuerzaCuba #FuerzaMatanzas
🕯 Llegaron los apagones a La Habana. 🕯 Así 🕯 Llegaron los apagones a La Habana. 🕯

Así lo habían anunciado las autoridades de la capital, después de más de dos meses de sistemáticos y prolongados cortes de electricidad en el resto de las provincias.

La afectación consiste en dos cortes semanales, en horario diurno, con una duración de cuatro horas en cada caso. El propósito es ahorrar 100 megavatios y aliviar la tensa situación en otros territorios de la Isla.

La referencia de un periódico local a los apagones en La Habana como un “gesto de solidaridad” con las demás provincias ha generado quejas, burlas y no pocos memes. Pero la actual emergencia que atraviesa el Sistema Electroenergético Nacional no solo está generando expresiones de disgusto en las redes sociales.

Más de una veintena de protestas se han registrado en varias localidades, y entre el primero y dos de agosto se concentró el mayor número de manifestaciones simultáneas, informó elTOQUE.

⚡️ ¿Cómo entender la actual crisis energética que vive el país? ¿Cuáles son sus antecedentes y causas fundamentales? ¿Cómo afecta el contexto internacional a esta crisis? ¿Qué políticas ha impulsado la Isla respecto a las fuentes renovables de energía? 

➡️ Desplázate por el carrusel para conocer algunas de las publicaciones más relevantes de Periodismo de Barrio que contribuyen a entender la crisis energética de Cuba.

🔗  Llégate por las historias para acceder al enlace de cada uno de estos #ExplicadoresPB.

_
#Cuba #crisisenergética #apagones #energíaeléctrica #gruposelectrógenos #electricidad #generatorsets #ElectricPowerSystems #dieselgeneratorsets #energycrisis2022 #fueloilgeneratorset #blackout #ExplicadoresPB
Estos equipos han sido empleados con el fin de ali Estos equipos han sido empleados con el fin de aliviar la carga de las termoeléctricas en el Sistema Electroenergético Nacional (SEN).

No obstante, debido a su dependencia de combustibles fósiles, su funcionamiento se afecta cuando el país enfrenta situaciones de escasez de estos recursos. 

También la falta de financiamiento para la adquisición de piezas de repuesto y materiales necesarios para su mantenimiento ha ocasionado que los grupos electrógenos presenten fallas en sus componentes.

Por una parte, los grupos electrógenos contribuyen a la dependencia de importaciones de combustible que presenta el país desde hace más de tres décadas. 

Por otra, impatan al medio ambiente debido a los altos niveles de ruido durante su funcionamiento, la contaminación de aguas superficiales y subterráneas, y la emisión de gases contaminantes a la atmósfera. 

Si bien existen normas que regulan estos aspectos, uno de los problemas que han presentado estos equipos en Cuba ha sido la emisión de gases que afectan la calidad del aire.

💡 ¿Quieres conocer qué ha pasado con los grupos electrógenos instalados en el país?

🔗 Accede al enlace en la biografía para leer uno de nuestros #ExplicadoresPB sobre este tema, realizado en alianza con @eltoquecom.

_
#Cuba #crisisenergética #apagones #energíaeléctrica #gruposelectrógenos #electricidad #generatorsets #ElectricPowerSystems #dieselgeneratorsets #energycrisis2022 #fueloilgeneratorset #blackout #ExplicadoresPB.
De enero a abril de 2022, México concedió la con De enero a abril de 2022, México concedió la condición de “Residente permanente por reconocimiento de refugio” a 115 cubanos. 

Pese a la creciente demanda de este estatus son realmente pocas las personas de la Isla que lo reciben y, en los últimos tres años, ninguno lo ha renovado.

El continuo descenso de los números de cubanos que buscan una regularización migratoria a largo plazo en México, confirma lo que las noticias muestran cada día: la opción cada vez más frecuente –incluso para aquellos legalmente asentados en el país– es dirigirse hacia los Estados Unidos.

Lo anterior se demuestra, además, con la cifra de 93 248 cubanos que llegaron a la frontera sur de los Estados Unidos entre enero y abril de 2022, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de esa nación.

➡️ Desplázate por el carrusel para conocer datos actualizados de la emigración cubana en México.

🔗 Accede al enlace en la biografía para leer “Migrantes cubanos en México. ¿Qué dicen los números de 2022?”, otro de nuestros #ExplicadoresPB.

_ 
#Cuba #emigración #México #EmigraciónCubana #EmigraciónCubanaEnMéxico #EstadosUnidos #crisismigratoria #crisiseconómica #emigration #unitedstatesofamerica #migrationcrisis #economiccrisis #DatosPB
Sor Carmen Alicia Lavín nació en el año 1968 en Sor Carmen Alicia Lavín nació en el año 1968 en La Habana. Es religiosa y pertenece a las Hijas de la Caridad. Lleva 33 años de servicio en la Compañía, cuya misión es la asistencia a los más necesitados. Lo que impulsó a Sor Carmen fue el llamado de Dios a entregarle su vida para servir a la humanidad. Lo experimentó desde muy joven, y ese llamado la llevó a buscar un lugar que encontró en esta comunidad, cuyo carisma es servir a los más pobres. A lo largo de su historia vocacional ha prestado servicio a ancianos, niños discapacitados y enfermos de cáncer. Entre sus votos se cuentan la obediencia y la disponibilidad ante el llamado de sus superiores. 

En estos momentos está al frente del hogar de ancianos Santa Susana en Bejucal, conocido como “Las Monjas”. Para Sor Carmen la dirección del hogar de ancianos no responde a honores, simplemente cumple una única función: la de servir. La misión de la casa es la caridad, el amor, que se hace efectivo en la asistencia corporal, espiritual y emocional de cada uno de los ancianos que se reciben. Atienden a 120 de ellos y a otros grupos vulnerables del pueblo, que son acompañados en sus necesidades, sobre todo de alimento.

“Hace cinco años estoy aquí y vamos a donde se nos envíe. Para nosotros lo más importante es saber que en todos los lugares a donde vamos hay una Comunidad, un grupo de hermanas con quienes vamos a compartir. Está Jesucristo en todos los lugares y están las personas vulnerables, los pobres, y entonces eso es lo que necesitamos, no más”.

Texto y foto: Eldy Ortiz.
 
_
#Cuba #Bejucal #ComunidadesVulnerables #ancianidad #AdultosMayores #TerceraEdad #envejecimiento #EnvejecimientoPoblacional #FotodelaSemana #retrato #blancoynegro  #cuidados #HijasdelaCaridad #elderly #vulnerablecommunities #aging #photo #photos #photooftheweek #photography #blackandwhitephotography #portrait
⚖️ Un derecho, muchos derechos ⚖️ 790 per ⚖️ Un derecho, muchos derechos ⚖️

790 personas fueron imputadas tras las protestas del #11J, según la Fiscalía General de la República.

De ellas, cerca del 70% está en prisión y el 20% tiene entre 16 y 20 años de edad.

Esa información fue dada a conocer por el gobierno cubano luego de seis meses de las protestas y como resultado de las exigencias y presiones de la sociedad civil, los medios de comunicación y la comunidad internacional.

Sin embargo, hasta la fecha se desconoce la cifra total de personas detenidas entre el 11 y 12 de julio de 2021. 

Tampoco se ha informado sobre el tratamiento a los policías y oficiales del Ministerio del Interior que violentaron a los manifestantes.

La falta de acceso a esos y otros datos profundiza la impunidad y coarta derechos elementales de la ciudadanía.

🎬 En este video se aborda el acceso a la información pública como un derecho que facilita la exigencia de muchos otros derechos.

Déjanos un 💙 si crees que #TenemosDerechoASaber.

_
#Cuba #accesoalainformaciónpública #derechodeaccesoalainformaciónpública #LeydeAccesoalaInformaciónPública #Transparencia #accesoalainformaciónenCuba #accesstopublicinformation #therightofaccesstopublicinformation #AccesstoInformationLaw #transparency
Esa tarde hablamos de música, porque Orlando Frej Esa tarde hablamos de música, porque Orlando Frejio Cortázar, más conocido como Dino, es fundador del rock en Cuba. Tocó en Los Astros de Raúl Gómez, en Los Magnéticos, Los Fantásticos —que era un grupo de descarga—, y en Los Cuales, su propia banda. Estuvo preso varias veces, en una época de este país cuando escuchar a Los Beatles era considerado un delito.

“Una noche estábamos grabando en Radio Progreso con los hermanos Téllez, y al final vino la policía y nos llevó presos. ¡Qué ridículo! Nuestra música se grababa en cintas que no pasaban a disco para que no fuera vendible. No nos ponían en la radio”.

Dino también hizo pinturas psicodélicas, como ese magnífico mural de su casa de Centro Habana. Hoy vive solo y pasa buena parte del día en la iglesia La Inmaculada con las monjas Hijas de la Caridad, a las que dedica casi todo lo que compone. Está preparando una versión del "Ave María" de Schubert para piano y voz.

📸 Texto y foto: @juan_pablo_estrada_foto. 

_
#Cuba #rock #rockcubano #músicacubana #rockenCuba #historiadevida #fotoenblancoynegro #FotodelaSemana #fotografíaenblancoynegro #retrato #cubanrock #cubanmusic #photography #blackandwhitephotography #photo #photooftheweek #picontheweek
🌿 Erland ha podido a ayudar a muchas personas, 🌿 Erland ha podido a ayudar a muchas personas, gracias a sus conocimientos sobre medicina verde.

Este yerbero de Guanabacoa valora el poder de las plantas para aliviar enfermedades. Han sido muy útiles, sobre todo en los últimos tiempos, marcados por la falta de medicamentos en Cuba.

🎬 Te recomendamos “El yerbero”, un reportaje de @chriserland.photography para #PBtv.

🔗 Accede al enlace en la biografía para verlo íntegramente.

_
#Cuba #medicinaverde #plantasmedicinales #herbolario #yerbero #salud #medicamentos #crisisdemedicamentos #greenmedicine #medicinalplants #herbalist #Health #medicines #VideosPB
🥛 Esta cifra, publicada por la Oficina Nacional 🥛 Esta cifra, publicada por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), no solo confirma el déficit que ya habían constatado las familias cubanas en el día a día, sino que también explica el alza de los precios de la leche y los productos lácteos en general.

Tradicionalmente, el déficit en la producción de leche se ha cubierto con importaciones. 

En 2020, los valores de las compras de leche en el exterior representaron el 81.4% de las adquisiciones de lácteos y huevos de ave, el 9.8% de las de productos alimenticios y animales vivos y el 2.2% de todas las importaciones en la Isla.

Pero eso no ha sido suficiente.

Las importaciones no han cubierto la demanda nacional, ni siquiera aquella destinada a los niños menores de siete años y a quienes reciben una asignación por dieta médica.

📈 El desabastecimiento ha llevado, a su vez, al encarecimiento de los productos lácteos. 

Hasta abril de 2022, la leche líquida, la leche en polvo y el queso blanco se ubicaban en casi todos los meses dentro de los bienes y servicios con mayor variación en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), elaborado por la propia ONEI.

Estos son algunos elementos que explican la promesa incumplida de la leche en Cuba.

¿Quieres conocer más?

🔗 Accede al enlace en la biografía para leer otro de nuestros #ExplicadoresPB sobre este tema.

_ 
#Cuba #SoberaníaAlimentaria #alimentación #leche #desabastecimiento #importación #importacióndealimentos #importaciónenCuba #economíacubana #crisiseconómica #feeding #foodsovereignty #milk #import #cubaneconomy #economiccrisis #DatosPB #data
Síguenos en Instagram

Videos

Nuestras redes

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • soundcloud
  • rss
  • telegram

Periodismo de Barrio usa Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License. 2015

  • Audio
  • Galería
  • Ilustración
  • Vídeo