Claudia Genlui, historiadora y curadora de arte, artivista y disidente política, ha tenido que lidiar con variadas formas de la violencia de Estado desde que decidió expresar abiertamente sus deseos de un cambio político y social en Cuba.
Layout C (with load more button)
Cuarentena en Los Sitios
El Consejo Popular Los Sitios estuvo en cuarentena por 30 días y las cuadras donde había casos positivos también fueron cerradas para prohibir el paso de las personas y disminuir el riesgo de contagios.
Mariana, el aborto y los restos fetales
Un policlínico del Vedado fue el primer lugar a donde llegó Mariana con su esposo, con el objetivo de que la orientaran para abortar. Su testimonio refleja un caso de maltrato físico, psicológico y espiritual a una paciente dentro de dos centros hospitalarios en La Habana.
Latina, cubana, musulmana
Anisa y Maryam cuentan que desde que se convirtieron al Islam varias personas las han cuestionado por su religión con el argumento de que nada tiene que ver con su identidad como cubanas. Esa es precisamente una de las ideas que subyace bajo el acto discriminatorio de no permitir a una mujer musulmana estudiar o trabajar usando el hiyab.
Ser rescatista: perder el sentimiento de soledad
Taimí siempre sintió amor por aquellos seres que no pueden defenderse ante el maltrato humano. Hace 9 años comenzó su vida como rescatista, combinada con la de madre y pareja.
El Cubilete: ¿Existe el derecho de la Revolución a defenderse?
Los juristas Julio Antonio Fernández y Eloy Viera conversan sobre las alegaciones del gobierno cubano de que la Revolución tiene derecho a defenderse de “provocaciones”. ¿Existe una normativa legal que defina las provocaciones como un peligro para la seguridad nacional?
