Versiones en podcast de "La Revolución de los aplausos", una una serie de entrevistas con actores de la sociedad civil cubana, a raíz del diálogo que tuvo lugar el 27 de noviembre de 2020 en el Ministerio de Cultura.
Autor: Ismario Rodríguez
Lynn Cruz y Miguel Coyula: “El arte tiene la responsabilidad de dejarte incómodo”
Entrevista con la actriz Lynn Cruz y el director de cine Miguel Coyula.
Juan Pin Vilar: «El diálogo es el camino en la medida en que es un diálogo, no un monólogo»
Entrevista con Juan Pin Vilar, director de televisión y documentalista cubano.
Fernando Pérez: «Para que haya diálogo tiene que haber voluntad»
Entrevista con Fernando Pérez, director de cine y escritor cubano.
Tania Bruguera: «El arte debe cuestionar al poder»
Entrevista con Tania Bruguera, artista cubana, fundadora del Instituto Internacional de Artivismo "Hannah Arendt" (INSTAR).
La Revolución de los aplausos
Serie de entrevistas con actores de la sociedad civil cubana, a raíz del diálogo iniciado el 27 de noviembre de 2020 en el Ministerio de Cultura.
Tortugas marinas: una entrevista con la Dra. Julia Azanza
Entrevista con la Dra. Julia Azanza, especialista e investigadora del Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas.
CEPRODESO: una institución para ambientalistas
Desde hace más de 20 años, el Centro de Educación y Promoción para el Desarrollo Sostenible (CEPRODESO) se dedica a la educación popular ambiental.
El murciélago que nunca murió
Con 26 especies vivientes, Cuba tiene la mayor diversidad de murciélagos de las Antillas, lo que convierte la Isla en un área importante para la conservación de este grupo. José Manuel de la Cruz es uno de los biólogos e investigadores que actualmente se encarga de la protección de estos mamíferos.
Corales en Cuba, una entrevista con el doctor Océano
En esta entrevista con David E. Guggenheim, fundador y presidente de la organización sin ánimos de lucro Ocean Doctor indagamos acerca de las condiciones de los arrecifes coralinos en Cuba y el mundo.