El polo minero de Moa emite a la atmósfera más de 72 mil toneladas de dióxido de azufre y cerca de 7000 toneladas de dióxido de nitrógeno, repartidas entre las dos empresas niquelíferas más importantes del país. Esta es solo una de las 10 empresas más contaminantes de Cuba.
Autor: Ismario Rodríguez
Daniel Díaz Mantilla: “Hablé de la necesidad de vencer el recelo”
Entrevista con Daniel Díaz Mantilla, escritor y editor cubano.
Vivir sin Ley
El testimonio de Eme refleja la violencia machista y la lucha por salirse de los ciclos que esta impone, pero también las desigualdades, desventajas e injusticias que permanecen y se reproducen en un país sin una Ley Integral contra la Violencia de Género.
Camila Acosta: “Libertad, creo que esa es la palabra clave”
Entrevista con Camila Acosta, periodista cubana.
Economía circular: la apuesta de emprendedoras cubanas
Tres emprendedoras cubanas narran el proceso de reciclaje de productos que usualmente se desechan para generar nuevas oportunidades de negocio.
¿Cómo es el movimiento ambientalista en Cuba?
Educación ambiental, recogidas de basura, bicicletadas masivas, creación de boletines informativos y una manifestación pacífica fallida, han sido algunas de las iniciativas del activismo ambientalista de Cuba.
Yunior García Aguilera: “Lo que se aparta de la justicia social no es Revolución”
Entrevista con Yunior García Aguilera, actor y dramaturgo cubano.
Queremos bienestar animal
El viernes 19 de febrero de 2021, alrededor de veinte activistas del movimiento animalista cubano se reunieron frente al Ministerio de Agricultura, para exigir la aprobación inmediata de una Ley de Bienestar Animal.
Ian Benavides: «Que no sea limitar, sino acompañar, la función de las instituciones»
Entrevista con el músico cubano, Ian Benavides.
Roberto Carcassés: “Todas las personas tienen derecho a decir lo que piensan”
Entrevista con Roberto Carcassés, pianista y compositor cubano, director de la banda Interactivo.